21.7 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Biden promete a Japón defender su soberanía en islas disputadas por China

Fecha:

Comparte:

Coincidieron en la necesidad de una «desnuclearización completa» de la península coreana y en la necesidad de avanzar en el asunto de los secuestros de japoneses hace décadas por parte de Corea del Norte

El presidente de EE.UU., Joe Biden, prometió este miércoles al primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, que defenderá la soberanía nipona sobre las islas Senkaku, administradas por Tokio, pero reclamadas desde hace medio siglo por China y Taiwán.

Durante una llamada telefónica, Biden reafirmó a Suga su compromiso de reforzar la alianza con Tokio, socio estratégico de Washington, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Ambos conversaron sobre el «compromiso inquebrantable» de EE.UU. con la «defensa» de Japón bajo el marco del tratado bilateral de seguridad entre ambas naciones, que según destacó la Casa Blanca incluye el archipiélago de las islas Senkaku, llamadas Diaoyu por China.

Asimismo, Biden y Suga coincidieron en la necesidad de una «desnuclearización completa» de la península coreana y en la necesidad de avanzar en el asunto de los secuestros de japoneses hace décadas por parte de Corea del Norte, que constituye una de las prioridades para Tokio.

Tanto Japón como Corea del Sur jugaron un papel central en las conversaciones con Corea del Norte que inició en 2018 el ya expresidente Donald Trump y que desembocó en dos cumbres con el líder norcoreano Kim Jong-un, que no dieron frutos en el tema de la desnuclearización.

Por último, Biden y Suga también se comprometieron a trabajar juntos para hacer frente a la pandemia de la covid-19 y combatir el cambio climático, detalló la Casa Blanca.

Ambos líderes ya conversaron por teléfono después de que Biden fue investido como presidente de EE.UU., el 20 de enero.

Además, Suga ha expresado en anteriores ocasiones su deseo de visitar Estados Unidos pronto, probablemente en febrero, para reunirse con el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Suga y Biden también hablaron brevemente por teléfono poco después de las elecciones presidenciales estadounidense de noviembre, y entonces el ya investido presidente de Estados Unidos reafirmó el compromiso de su país para proteger la alianza y mantener la estabilidad en la región.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...

Más de 24.000 turistas rusos han visitado Margarita desde 2021

Más de 24.000 rusos han visitado la isla venezolana Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre...

Juan Guaidó: «Mientras recibimos ataques, la alternativa democrática sigue recorriendo Venezuela»

El dirigente de oposición Juan Guaidó, aplaudió este domingo que los diferentes precandidatos de la oposición democrática estén recorriendo el país para organizar a...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Víctor Rago

El candidato señala que la suspensión de las elecciones no favorece a nadie, sin embargo no descarta que haya “intereses oscuros antiuniversitarios y ajenos...