23.7 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Así son los Carnavales en el mundo

Zurima Vásquez | Vía: Diario Río Negro

Fecha:

Comparte:

Las naciones se unen durante las festividades de Carnavales que se celebran en el mundo durante el mes de febrero, aunque en algunos países estas festividades inician desde enero

El Carnaval es una celebración que se convirtió en la fiesta popular más importante del mundo, con especial arraigo en América y Europa. Es un ícono que representa alegría y suele estar colorido con el empleo de lentejuelas y plumas, disfraces, canciones, comparsas y carrozas.

El de Gualeguaychú, Argentina

Considerado como la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina, donde compiten las comparsas en el Corsódromo; además de las comparsas, la ciudad se prepara para recibir a miles de turistas que pueblan las calles con música y fiesta. La zona costera sobre el río también es un punto muy concurrido por los jóvenes, donde se arman fiestas sobre la playa.

Los festejos se desarrollan durante 10 noches, comenzando el 11 de enero extendiéndose todos los sábados hasta el 29 de febrero.

El más grande del mundo, en Brasil

Desde el viernes y hasta el 29 de febrero se vive en Brasil, uno de los más grandes carnavales del mundo, el de Rio de Janeiro. Acá se muestran los colores, alegría, música y sensualidad, representando una fusión de las tradiciones de los colonizadores portugueses y las influencias de los esclavos africanos.

En este se hacen competencias de baile entre 12 escuelas de samba, y la gran final se realiza en el Sambódromo.

El más antiguo del mundo, en Italia 

El Carnaval de Venecia, en Italia es el más antiguo del mundo, aunque fue suspendido como medida de prevención ante el coronavirus. El Carnaval en la provincia tiene más de mil años de antigüedad.

Es célebre por sus máscaras, disfraces y ambientación de estilo barroco, y tiene una duración de más de 15 días.

El más raro, en México

México es la sede del Carnaval «más raro del mundo», se lleva a cabo entre los meses de enero y febrero en Tabasco. Es el que primero comienza en el mundo, debido a que inicia cada 20 de enero con El Baile de la Harina y después se presencia la tradicional «danza del Pochó», que busca purificar al hombre en su lucha interna entre el bien y el mal.

El baile, de origen precolombino, es considerado misterioso por su peculiar estilo.

El más largo, en Uruguay

Con sus 40 días consecutivos de celebraciones, el carnaval de Montevideo, Uruguay, es considerado uno de los más largos del mundo. Se inicia con el Desfile Inaugural por la avenida 18 de julio, por la que marchan todo tipo de carros alegóricos con sus bellísimas reinas arriba y sus juguetones cabezudos a los lados.

El más tradicional, en Bolivia

Oruro es una ciudad del sudoeste de Bolivia cuyo Carnaval ha sido declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco. Celebrado desde los tiempos coloniales, tiene un gran valor cultural y religioso, ya que su realización está ligada a la adoración de la Virgen del Socavón.

El más lejano, en India

India tiene una muy importante comunidad cristiana y gran parte de la misma se encuentra en Goa, donde se celebra el que posiblemente sea el principal Carnaval de todo el continente asiático.

Los festejos se realizan durante tres días en los que el legendario Rey Momo sale a las calles y se mezcla con la gente en mascaradas y desfiles de carrozas que tienen mucho color.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...

Abierto servicio de imagenología en La Guaira

Los pacientes se atienden por orden de llegada y debe presentar la orden médica para la realización de exámenes especiales Este martes 3 de octubre,...

Ronald Acuña Jr. superó a Ohtani y fue el jugador del año para Baseball Digest

Acuña recibió 13 votos como primero en la votación de un panel de 23 periodistas y comentaristas de béisbol, incluyendo a varios expeloteros, mánagers...

Jóvenes de HolaTúInscríbeteRE se reunieron con el rector Delpino para solicitar 1.500 puntos para el RE

Un grupo de jóvenes de la iniciativa HolaTúInscríbeteRE se reunieron con Juan Carlos Delpino, rector del CNE, para conversar sobre el estatus de la...