27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Argentina restringe ingreso de ciudadanos provenientes de China, EEUU y Europa

Fecha:

Comparte:

Argentina registra hasta el momento 21 casos confirmados de coronavirus y un fallecido por el virus

El Gobierno de Argentina dispuso este jueves 12 de marzo limitar el ingreso de ciudadanos de China, Corea del Sur, Irán, Japón, Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido como medida de prevención contra la pandemia del coronavirus.

El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió a la población «mucha responsabilidad para hacer frente al coronavirus».

«Estamos preparando nuevas salas de terapia intensiva», entre otras medidas, pero «sino contamos con la responsabilidad de cada uno de nosotros, el riesgo se vuelve exponencial», detalló el mandatario.

También, la Dirección Nacional de Migraciones resolvió suspender de forma transitoria la tramitación de solicitudes de admisión como residentes temporarios y transitorios de extranjeros que sean nacionales o provenientes de los países mencionados.

El alcance de la medida incluye a trabajadores migrantes, rentistas, pensionados, inversionistas, científicos, deportistas, artistas, religiosos, académicos y estudiantes, también a quienes «deseen ingresar al territorio nacional con el objeto de realizar tareas remuneradas o no en el campo científico, profesional, técnico, religioso o artístico».

Asimismo, se suspendió la tramitación en línea de autorizaciones de viaje electrónicas (AVE) y en consulados argentinos de permisos de ingreso y visado como residentes temporarios o transitorios de los países mencionados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copeyanos propone al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...