22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Alemania sigue registrando un lento, pero consolidado descenso de contagios

Fecha:

Comparte:

La canciller Angela Merkel, quien ayer mantuvo una reunión con los líderes regionales y las farmacéuticas del país implicadas en la producción de vacunas, no anunció cuándo pueden empezar a relajarse estas medidas

Alemania sigue registrando un lento, pero consolidado descenso de contagios con el coronavirus, hasta situarse la incidencia de nuevos positivos a niveles de octubre, aunque persiste el alto número de víctimas mortales con o por la covid-19.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología reportó este martes 6.114 contagios en 24 horas y 861 fallecidos -hace una semana, las infecciones se situaron en 6.412 y el número de muertes en 903- La incidencia semanal por 100.000 habitantes quedó así hoy en 90 casos.

Son cifras notablemente inferiores a los picos registrados entre finales de 2020 y principios de 2021: la marca máxima en un día de contagios fue el 18 de diciembre, con 33.777 positivos; la de fallecidos, el 14 de enero, con 1.244; la mayor incidencia se reportó el 22 de diciembre, con 197,6 casos semanales por 100.000 habitantes.

El total de positivos verificados en Alemania en toda la pandemia alcanza así los 2.228.085 casos -de los cuales, 1.954.000 son pacientes recuperados-, mientras que el de víctimas mortales está en 57.981.

Alemania sigue bajo drásticas restricciones de la vida pública, que se estima se prolongarán al menos hasta el 14 de febrero. Desde noviembre, está cerrado todo el ocio, la restauración y la vida cultural; los comercios no esenciales cerraron en diciembre y no hay actividad escolar presencial.

La canciller Angela Merkel, quien ayer mantuvo una reunión con los líderes regionales y las farmacéuticas del país implicadas en la producción de vacunas, no avanzó cuándo pueden empezar a relajarse estas medidas.

La próxima reunión en Cancillería con los poderes regionales, a los que compete implementarlas, se prevé para el próximo día 10.

Merkel insiste en que, pese al descenso consolidado de contagios, hay que mantener la guardia para evitar la propagación de las nuevas mutaciones británica, brasileña o sudafricana.

El gobierno federal introdujo hace quince días nuevas medidas para los viajeros procedentes de países con altos niveles de incidencia o nuevas variantes -entre ellos, España-, a los que se exige un doble test -debe presentar un pcr negativo realizado 48 horas antes de ingresar en el país y hacerse una segunda prueba a los cinco días de estar en Alemania-.

Desde el domingo está vetado el ingreso de ciudadanos procedentes de Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, Portugal e Irlanda, países más afectados por esas mutaciones. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...