28.2 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

«Señor Donald Trump, muchas gracias»: Sudafricanos blancos respaldan políticas del presidente de EEUU

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

«Entregamos un memorando a la embajada de Estados Unidos en el que recopilamos todas las pruebas de los asesinatos en granjas contra los sudafricanos, así como todas las leyes raciales contra los sudafricanos blancos», afirmó Willem Petzer, quien pronunció un discurso en la protesta

Varios cientos de sudafricanos blancos se manifestaron este sábado ante la embajada de Estados Unidos en Pretoria para expresar su apoyo al presidente estadounidense, Donald Trump, quien recientemente criticó el «injusto» trato que, a su juicio, reciben esos ciudadanos.

Con pancartas en las que se leían mensajes como «Señor Donald Trump, muchas gracias» o «No a la expropiación de tierra y propiedad sin compensación», muchos manifestantes eran de la comunidad afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) que rechazan lo que consideran leyes racistas impuestas por el Gobierno sudafricano que discriminan a la minoría blanca.

«En esta manifestación, entregamos un memorando a la embajada de Estados Unidos en el que recopilamos todas las pruebas de los asesinatos en granjas contra los sudafricanos, así como todas las leyes raciales contra los sudafricanos blancos», afirmó Willem Petzer, quien pronunció un discurso en la protesta.

Según afirmó Petzer -que se autodenomina como «comentarista afrikáner,»- en sus redes sociales, ese memorando había sido firmado por 138.000 personas.

Hace una semana, un grupo de presión afrikáner considerado de extrema derecha agradeció la presión ejercida por Trump contra el Gobierno de Sudáfrica, pero rechazó el bloqueo de ayuda para el país y que su comunidad sea acogida como refugiados en EEUU.

La organización Afriforum se refirió a los recientes ataques de Trump, que ha acusado a Pretoria de confiscar tierras sin compensación y de violar los derechos humanos, tras la aprobación, el pasado 23 de enero, de una ley que facilitará la expropiación de tierras por interés público en Sudáfrica.

El mandatario estadounidense firmó el pasado día 7 una orden ejecutiva con la que se bloquea de manera indefinida la ayuda que recibía Sudádfrica desde Washington, al culpar también a este país de perjudicar a Israel con la acusación de genocidio formulada contra el Estado hebreo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica», señala la orden, que también incluye la promoción del reasentamiento en EE.UU. de «refugiados afrikáners», que «escapan de la discriminación racial promovida» por su Gobierno.

El Gobierno sudafricano rechazó la nueva orden ejecutiva de Trump y denunció «lo que parece ser una campaña de desinformación y propaganda», al destacar que la medida carece de «rigor factual» y «no reconoce la profunda y dolorosa historia de colonialismo y ‘apartheid'» que atravesó su país, en referencia al régimen de segregación racial que rigió en Sudáfrica entre 1948 y 1994.

Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica -que cuenta con la excepción de la asistencia destinada a combatir el VIH- tiene un plazo indefinido. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Los queremos a todos de vuelta»: Gobierno denunciará ante instancias internacionales la deportación de venezolanos desde EEUU a El Salvador

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió este lunes sobre la proclama de la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU en...

Roberto Enríquez: «La Plataforma Unitaria no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo»

El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren...

Filtran presunto audio de Norbey Marín donde intenta obtener información sobre Tarek William Saab

A través de redes sociales se ha difundido un presunto audio emitido por el periodista venezolano Norbey Marín, exiliado en Estados Unidos, donde aseguran...

«Sus derechos no están protegidos»: Provea rechazó deportaciones de venezolanos de EEUU a El Salvador sin garantizar debido proceso

La ONG Provea rechazó las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador de más de 200 personas acusadas de supuestamente pertenecer a la banda...

Manuel Sutherland: La Licencia 41 que tenía Chevron para Venezuela decía taxativamente que ellos no debían pagar regalías, impuestos ni dividendos

El economista y profesor universitario, Manuel Sutherland, aseguró que la salida de Venezuela de la trasnacional petrolera, Chevron, no genera fallas en la economía...