23.2 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Naufragio en RD del Congo dejó 78 fallecidos y al menos 87 personas desaparecidas

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Las autoridades locales elevaron este viernes de 23 a 78 el número de personas que murieron en el naufragio este jueves de un barco en el lago Kivu, en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y uno de los más grandes de África, donde al menos 87 personas siguen desaparecidas.

«Actualmente tenemos un balance todavía provisional de 78 muertos, 87 desaparecidos y 9 supervivientes. Sin embargo, nuestros equipos continúan la búsqueda para encontrar otros cadáveres», declaró a EFE por teléfono el gobernador de la provincia de Kivu del Sur, Jean-Jacques Purusi.

«Esta tragedia se habría producido por el hundimiento de la estructura del barco que estaba sobrecargado. Continuamos la búsqueda y el rescate de los supervivientes», añadió el gobernador.

El número de supervivientes contrasta con el que facilitó este jueves el vicegobernador de la vecina provincia Kivu del Norte (también colindante con el lago), Jean-Romuald Ekuka Lipopo, quien situó en al menos 58 los pasajeros que salvaron la vida.

El barco «MV Merdi», de varias plantas, zozobró y rápidamente se hundió sobre las 11:00 hora local (10:00 GMT) a unos 700 metros del puerto de Kituku de la ciudad de Goma, capital de Kivu del Norte y destino final de la nave procedente de Minova, en Kivu del Sur.

Según Lipopo, que no precisó el número de viajeros a bordo, aunque medios locales hablan de unos 300, la embarcación también transportaba mercancías y productos alimentarios con destino al mercado de Kituku.

El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, ordenó al viceprimer ministro y ministro de Transportes, Jean Pierre Bemba, que abra una investigación para «esclarecer las causas de este desafortunado accidente y tomar medidas estrictas para que tal tragedia no vuelva a ocurrir», según un comunicado de la Presidencia.

Este incidente se produjo apenas dos semanas después de otro naufragio en la provincia de Kwango (suroeste) que causó al menos 24 muertos en el río homónimo.

El hundimiento de barcos es relativamente común en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.

Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...