23.5 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en Jartum, por ejemplo, lleva más de 10 días operando sin parar. Necesitamos poder rotar a otro equipo; si no, puede que no sea posible continuar con estas actividades cruciales.

Muchas actividades médicas esenciales que lleva a cabo la ONG Médicos sin Fronteras en Sudán podrían suspenderse debido a la imposibilidad de incorporar nuevo personal internacional. También sigue siendo muy complicado trasladar suministros esenciales donde más se necesitan.
​​
​El reporte indica que, según el Dr. Ahmed Abd Elrahman, médico sudanés que ha trabajado con la organización durante más de 17 años en contextos como Somalia, Pakistán y Libia, y también Director de Operaciones de MSF en Bruselas“tal y como está la situación hoy, me preocupa seriamente que, sin personal adicional y sin capacidad de trasladar suministros esenciales allí donde se necesitan, muchas actividades vitales tengan que suspenderse”.

En contacto directo con nuestros equipos en el país, explica que “nuestro equipo quirúrgico en Jartum, por ejemplo, lleva más de 10 días operando sin parar”. “Si no somos capaces de rotar a otro equipo, puede que no sea posible continuar con estas actividades cruciales”.

“Nuestros equipos son testigos a diario del impacto directo de los continuos combates en la población de Jartum y Darfur, y de las consecuencias sanitarias de los desplazamientos en zonas como Wad Madani”, dice. En Wad Madani, según Al Jazeera, el sistema sanitario está sometido a una presión extrema.

Alega que las clínicas móviles han atendido a más de 1.000 pacientes en pocas semanas. «En Jartum, nuestro equipo quirúrgico ha tratado a más de 400 pacientes traumatológicos desde el 9 de mayo. Estas actividades están salvando vidas y es crucial que sigan funcionando eficientemente».

“Aunque hemos podido introducir algunos suministros en el país, el acceso sigue siendo muy difícil. No ha sido posible mover estos suministros libremente desde los puntos de entrada hasta los lugares donde se necesitan. Incluso cuando teníamos suministros almacenados en el país, los saqueos y ataques a centros sanitarios y almacenes han reducido significativamente nuestras existencias. Es crucial que los suministros puedan seguir entrando en el país y circulando libremente”, explica.

“Y lo que es aún más preocupante, en todo Sudán muchos centros médicos se han quedado sin personal, ya que la gente huye por seguridad. El poco personal humanitario que ha podido entrar en Sudán está trabajando bajo una presión extrema y en las últimas dos semanas ha sido muy complicado reforzar nuestros equipos incorporando más personal internacional.

«Aunque recientemente hemos conseguido algunos visados, necesitamos urgentemente más. Sin nuevo personal y sin la posibilidad de trasladar suministros esenciales en el país, muchas operaciones humanitarias en muchas partes del país pueden paralizarse. Pedimos a las partes en conflicto que garanticen el acceso de la ayuda humanitaria y nos permitan asistir a la población sudanesa”, reveló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...