22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Dos grandes de la música: Juanes y Fito Páez encabezan el cartel de Rock al Parque en Bogotá

Fecha:

Comparte:

Junto a ellos, los también argentinos Gustavo Santaolalla y Pedro Aznar se cuentan entre los grandes atractivos de la vigesimoquinta edición del festival gratuito más grande de América Latina, según anunciaron los organizadores en sus redes sociales

El colombiano Juanes, junto al argentino Fito Páez, volverán a sus orígenes como dos de los artistas que serán cabeza de cartel del Rock al Parque de Bogotá 2019, un festival que se celebrará del 29 de junio al 1 de julio, «sacando la casa por la ventana» a un cuarto de siglo de su celebración, informaron este miércoles los promotores.

Junto a ellos, los también argentinos Gustavo Santaolalla y Pedro Aznar se cuentan entre los grandes atractivos de la vigesimoquinta edición del festival gratuito más grande de América Latina, según anunciaron los organizadores en sus redes sociales.

Todos ellos forman parte de las primeras 30 bandas que los promotores adelantaron este miércoles y que incluyen grupos de rock, reggae y metal, además del ecléctico Juanes, que comenzó su carrera en Ekhymosis, una banda de heavy desde la que desplegó posteriormente su evolución musical.

Otro de los artistas más reconocidos que estará en esta edición del festival es Héctor Pedro Juan Bosio, más conocido como Zeta Bosio, que fue el bajista de Soda Estéreo y este año se presenta con su banda alternativa «Shoot The Radio».

Entre las bandas que recorrerán los escenarios del Parque Simón Bolívar se reconocen nombres como Babasónicos, de Argentina; Zona Ganjah, de Chile; Sodom, de Alemania, y La Fuga, de España, así como los brasileños Angra, entre otros.

El Rock al Parque de 2019 contará con un espectáculo especial dedicado a los niños que protagonizarán los chilenos «31 minutos», que surgió de un programa de televisión homónimo transmitido en toda América Latina.

Para celebrar un cuarto de siglo, los organizadores también planean que las bandas que concursan puedan obtener la «Beca de circulación», y recibir gratificaciones económicas, además de cupos en otros festivales del mundo.

Esta beca convoca a bandas bogotanas de larga trayectoria que hayan participado en otras dos ediciones del festival y que «fusionen elementos y lenguajes del rock, con nuevas tendencias, lenguajes electrónicos y otras estéticas».

Fundado en 1994 por la iniciativa del cantante de «La Derecha», Mario Duarte, con el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT), y declarado en 1998 patrimonio cultural de la ciudad por el concejo de la capital, Rock al Parque es el tercer festival gratuito más grande del mundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...