20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Uber se estrenó en la Bolsa de Nueva York con un precio fijo de 45 dólares por acción

Fotos:

Fecha:

Comparte:

El jueves por la noche, Uber fijó en 45 dólares por acción el precio de entrada de su título, lo que valora a la empresa de reserva de vehículos con conductor en unos 82.200 millones de dólares

El logotipo de Uber vestía este viernes la fachada de la Bolsa de Nueva York, horas antes del estreno bursátil de la plataforma de reserva de vehículos con conductor, esperado como uno de los grandes acontecimientos del año en Wall Street. 

Empleados del grupo entraron en el edificio de la bolsa para asistir a la primera cotización de la acción en el New York stock-Exchange (NYSE). 

El jueves por la noche, Uber fijó en 45 dólares por acción el precio de entrada de su título, lo que valora a la empresa en unos 82.200 millones de dólares si se agregan las acciones reservadas para los bancos que conducen la transacción. 

La transacción también permite al grupo estadounidense, que cotizará en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo UBER, recaudar 8.100 millones de dólares en dinero fresco. 

La compañía queda, según la consultora Dealogic, en la misma línea que Facebook cuando salió a Bolsa en mayo de 2012 en términos de valoración del mercado. La red social realizó entonces la mayor introducción en bolsa en cuanto a capitalización para una empresa estadounidense y la sexta en el mundo. 

La cautela de Uber se debe a los problemas de su rival Lyft, cuya capitalización bursátil se ha hundido en menos de dos meses desde su primera cotización. 

Los círculos financieros dudan de la rentabilidad de esas plataformas que registran pérdidas cuantiosas y multiplican las promociones para atraer y conservar a los clientes. 

«Estoy muy excitado», dijo a la AFP El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi. 

En una entrevista para el canal financiero CNBC, explicó este viernes 10 de mayo que el precio de 45 dólares para la acción reflejaba «un entorno incierto» y anticipó una posible caída del título. 

«Hemos considerado que ese precio reflejaba el entorno económico y ese entorno económico es incierto actualmente», declaró. «Queremos inversores que apuesten a largo plazo», añadió. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...