22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

¿Cuánto cayó el salario mínimo en los últimos tres años?

Fecha:

Comparte:

Nicolás Maduro habló de «mejorar» el ingreso para impactar el salario mínimo. Hoy revisamos el comportamiento de este durante los últimos tres años ante un escenario de hiperinflación

Venezuela, atraviesa una crisis económica que viene golpeando desde hace tiempo el poder adquisitivo de los venezolanos. El mandatario, Nicolás Maduro, habló de «mejorar» el salario mínimo. Sin embargo, es necesario revisar el comportamiento para conocer la evolución o involución de este, en los últimos tres años.

Actualmente, el salario mínimo se ubica en Bs. 1.200.000, lo que equivale a 0,66 dólares con el tipo de cambio en Bs. 1.850.050, según la cuenta de @paralelovzla. Esto puede traducirse a un estado financiero crítico, ante un inflación de 46,61 % en el mes de enero, según las cifras que maneja el economista, Luis Oliveros.

Pero…¿Cuál era el ingreso mínimo de los venezolanos hace tres años?

Para el 2018, tras la reconversión monetaria, el salario mínimo se fijó en 1.800 bolívares y al cambio se ubicó en 15,96 dólares. Sin embargo, para diciembre de ese mismo año hubo un aumento y quedó en Bs. 4.500 y en divisas su equivalente ya había caído a 6,9 dólares.

Aquel año, el sueldo mínimo sufrió cuatro ajustes antes de entrar en vigencia, el 20 de agosto, el nuevo cono monetario y luego dos nuevos ajustes, para un total de seis en todo el 2018.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es els-diners-01-1-677x1024.png

El último trimestre del 2019, el dólar se cotizaba en Bs 38.041,02, según @Dolartoday, mientras que el sueldo mínimo se ubicaba en Bs 150.000 al igual que el bono de alimentación, para un total de 300.000 bolívares.

Es decir, que el salario mínimo ya había caído hasta los 3,9 dólares y el ingreso mínimo era de 7,8 dólares.

De acuerdo con la edición más reciente de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), 2019-2020, el 96% de los venezolanos padecen pobreza extrema si se toman en cuenta sus ingresos diarios.

Desde marzo del año pasado hasta el mes de octubre, la moneda venezolana se devaluó más del 82%, según datos de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, para aquel momento el salario mínimo estaba en Bs. 250.000 hasta abril.

Entre mayo hasta el último ajuste de noviembre, los venezolanos sobrevivían con Bs. 400.000, lo que al cambio en divisas se ubicaba en 0,79 dólares.

Según el economista, Luis Oliveros, el Banco Central de Venezuela (BCV), ubicó la inflación del año 2020 en 2.960% mientras que la variación de diciembre se fijó en 77,4%. El especialista, asegura que estas cifras permiten proyectar que el 2021 continuará con la hiperinflación en el país.

En el ranking de salario mínimo interprofesional del año pasado, Venezuela ocupó el puesto 97, así que se encuentra entre los países con menor salario mínimo de los 98 de la lista.
 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...