23 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

«Esta indexación es extraña» afirma el analista económico Juan Carlos Valdez

Fecha:

Comparte:

El analista Economico, Juan Carlos Valdez, criticó el «incumplimiento» por parte del Ejecutivo Nacional al cancelar el beneficio del «bono de alimentación» a los trabajadores públicos sin la «indexación» que habría anunciado el presidente Maduro el primero de mayo.

Por su parte, el especialista económico reseñó que si el beneficio hubiese sido cancelado con la indexación, entonces los trabajadores públicos hubieran recibido por el concepto de «Bono de Alimentación» 1041,20, bolívares, lo cual no sucedió, por el contrario recibieron 1.000,00 bolívares.

«Varios funcionarios públicos que cobraron hoy (#25May) el bono de alimentación, recibieron Bs 1.000, cuando debieron recibir Bs 1.041,20. Lo mismo pasó con el bono de guerra. El daño político con esas acciones es sustancialmente mayor que el dinero que restan. Esta Indexación es extraña» reza el tuit.

Durante la actividad del primero de mayo

El presidente Maduro hizo varios anuncios este lunes, 1 de mayo, entre los que destacaron la indexación de algunos ingresos y una gran reforma tributaria.

A tempranas horas del martes #2May, el presidente Nicolás Maduro anunció la firma del decreto que formaliza el aumento del Bono de Guerra Económica llevándolo a 30 dólares, 10 dólares más de lo anunciado este lunes primero de mayo, como parte del incremento en el ingreso mínimo vital de los trabajadores.

Al respecto señaló en un video publicado en su cuenta en la red social Twitter que se trata de un cambio necesario.

El decreto también formaliza un aumento superior al 1.000% en el cestaticket el cual pasa a 40 dólares, ambos bajo el concepto de indexación, lo que suma un incremento de 70 dólares en el ingreso mensual, explicó el primer mandatario.

«Es un esfuerzo tremendo en defensa del salario de las y los trabajadores, a pesar de la guerra económica brutal contra nuestro pueblo» afirmó, junto a un video del momento de la firma del decreto «para que se cumpla de inmediato», dijo.

«Amanecimos firmando el decreto de los aumentos del cestaticket a 40 dólares y del Bono de Guerra Económica para que llegue a 30 dólares mensuales, bajo el concepto de la indexación, para un total de 70 dólares más el salario. Es un esfuerzo tremendo en defensa del salario de las y los trabajadores, a pesar de la guerra económica brutal contra nuestro pueblo. ¡Al trabajo nadie la gana!», publicó Maduro.

En Gaceta Oficial

En contraparte, la Gaceta Oficial refleja en bolívares el monto del cestaticket y del bono de guerra. El Ejecutivo Nacional publicó en Gaceta Oficial el pasado 12 de mayo los montos de las bonificaciones que aumentó el pasado 1 de mayo, fecha en la que muchos trabajadores venezolanos esperaban un incremento en el salario mínimo legal.

A diferencia de lo dicho ese día por Maduro, esos montos están expresados en bolívares y no en dólares estadounidenses, ni tampoco la Gaceta tiene escrito que tales cifras estén indexadas al tipo de cambio correspondiente a la fecha en que se paguen esos beneficios.

La Gaceta Oficial 6.746 extraordinaria, fechada el 1° de mayo de 2023, establece que «se ajusta el valor del cestaticket socialista a nivel nacional, para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado, quedando fijado en la cantidad de un mil bolívares sin céntimos (Bs 1.000,00)».

De igual forma, se oficializó la creación del «complemento único de protección», sin incidencia salarial, del «bono contra la guerra económica», que se pagará de la siguiente forma: 750 bolívares mensuales (29,59 dólares) para trabajadores activos de la administración pública, que ya cobran el cestaticket; 1225 bolívares (48,34 dólares) para trabajadores jubilados de la administración pública, por no percibir el beneficio del cestaticket; y 500 bolívares (19,73 dólares al cambio del 12 de Mayo) para pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

El decreto oficial señala que tanto el monto del bono como el del cestaticket podrán ser ajustados por el Ejecutivo, de manera mensual, tomando como referencia el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...