28.2 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado apenas representa el 17% de los ingresos que perciben este grupo etario. En términos nominales la cifra está alrededor 4,3 millones de personas

Más de la mitad de los venezolanos mayores de 50 años viven con menos de 100 dólares producto de la crisis económica y de la migración que “han alterado significativamentela demografía de Venezuela”.

Según los datos recogidos por el Centro de Investigación Equilibrium Cende, “el 67% de las personas mayores de 50 años en el país percibe ingresos mensuales por debajo de los 100 dólares, principalmente provenientes de jubilaciones, pensiones y subsidios estatales”.

Esta cifra se traduce en aproximadamente 4,3 millones de personas mayores de 50 años al usar como base poblacional los datos de ONU de 2020, que son los mismos utilizados por la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI).

Asimismo indican que “las personas mayores de 50 años experimentan escasas oportunidades laborales y limitaciones en su capacidad de consumo debido a sus bajos ingresos”.

Explican que el trabajo de campo realizado arrojó que las principales fuentes de ingresos son las pensiones que representan 37%, el trabajo remunerado significa el 17% y los subsidios son el 15%.

“Este grupo también muestra la peor percepción de su situación económica actual, con un 27% calificándola como mala y un 11% como muy mala”, señala la información que recabó el Centro de Investigación.

La economía plateada

La actividad productiva de este segmento de la población es denominada “Economía Plateada” .

“Los efectos de la crisis en Venezuela han limitado el mercado laboral formal, dejando fuera a la mayoría de personas. Dentro de este grupo, se encuentran aquellos mayores de 50 años, quienes han sufrido de una falta de opciones en sus necesidades de consumo. Entender la situación actual de este grupo etario es fundamental para visibilizar las oportunidades económicas que involucran tanto al capital humano productivo como el capital humano dependiente”, señala el informe.

Además señala que aproximadamente 25% de este grupo se “involucra en emprendimientos, impulsado por la necesidad de generar ingresos adicionales”.

“A pesar de su precaria situación económica, este grupo muestra la menor intención de Emigrar debido a la importancia de los lazos familiares y sociales”, señala el trabajo realizado por este Centro de Investigación.

Acota el el informe que “se destaca la necesidad de brindar oportunidades de reinserción laboral, formación y educación a este grupo, considerando el envejecimiento de la población y la falta de bono demográfico”.

Agregan que entender la situación actual de este grupo etario es fundamental “para visibilizar las oportunidades económicas que involucran tanto al capital humano productivo como el capital humano dependiente”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Leonardo Carvajal: Bukele convirtió a los presos venezolanos en un negocio

Ahora el Tren de Aragua "se ha convertido en una Sayona del mundo", reprochó El dirigente e investigador Leonardo Carvajal indicò este lunes que la...

Gobierno iniciará recolección de firmas para exigir respeto de DDHH a migrantes venezolanos en EEUU

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó este lunes #17Mar que se iniciará un proceso de recolección de firmas en todas las Plazas...

«Los queremos a todos de vuelta»: Gobierno denunciará ante instancias internacionales la deportación de venezolanos desde EEUU a El Salvador

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió este lunes sobre la proclama de la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU en...

Roberto Enríquez: «La Plataforma Unitaria no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo»

El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren...

Filtran presunto audio de Norbey Marín donde intenta obtener información sobre Tarek William Saab

A través de redes sociales se ha difundido un presunto audio emitido por el periodista venezolano Norbey Marín, exiliado en Estados Unidos, donde aseguran...