23.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Edison Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la Asamblea: “Vivimos el mayor fenómeno de desigualdad de la historia”

Fecha:

Comparte:

El portavoz del CEA advirtió que, en el caso de la carne, el 20% más rico de la población está consumiendo cerca del 40% de la carne; mientras el 20% más pobre está consumiendo en torno al 3% de la carne disponible. Agregó que lo mismo sucede con frutas tropicales, consumo de pollos y huevo

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN) una misiva dirigida a Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, respaldada por dos informes técnicos que evidencian la desigualdad alimentaria que hoy impera en Venezuela. Todo esto en procura de que desde el Legislativo se aborde la situación y se busque construir soluciones concertadas y con respaldo técnico a este fenómeno.

Los documentos que constatan la desigualdad en el acceso alimentario y los desequilibrios en la dieta nacional, según destacó el sociólogo, dejan en evidencia que en Venezuela hoy se vive “el mayor fenómeno de desigualdad en términos de acceso a los alimentos”.

“En términos concretos, el 20% más rico de la población, los 5.400.000 de venezolanos más ricos, están consumiendo cerca del 35% de los alimentos; mientras el 20% más pobre está consumiendo cerca del 16%”, enfatizó el experto agroalimentario.

Al ahondar en esta coyuntura por rubros específicos, el portavoz del CEA advirtió que, en el caso de la carne, el 20% más rico de la población está consumiendo cerca del 40% de la carne; mientras el 20% más pobre está consumiendo en torno al 3% de la carne disponible. Agregó que lo mismo sucede con frutas tropicales, consumo de pollos y huevo.

“Estamos en un país donde dependiendo de a qué clase social pertenece, se determinan las posibilidades de comer y con esto las posibilidades de desarrollo de la persona. Es urgente que en Venezuela desarrollemos una política de atención a la desigualdad alimentaria porque la desigualdad alimentaria determina las posibilidades cognitivas y de salud de los venezolanos”, puntualizó.

Desde las afueras del Palacio Federal Legislativo, el portavoz manifestó confiar en que el Parlamento abra un debate donde, por un lado, se consulten a los organismos técnicos que hoy levantan esta información sobre la fenomenología alimentaria; y por el otro lado, se convoque con voz de interpelación a los entes del Ejecutivo nacional para ver cuáles son las políticas públicas que van implementar para afrontar la extrema desigualdad alimentaria.

Es grave este fenómeno, estamos hablando de que las personas más pobres en Venezuela están siendo condenadas a la subnutricicion, a carencias cognitivas asociadas a la nutrición, a problemas de expectativa de vida asociados a la nutrición (…) Aunque hay una ficción del promedio de la mejoría nacional, la realidad es que la mejoría nacional está concentrándose en el 40% más rico y el 60% más pobre de la población apenas está beneficiando”, enfatizó.

Medidas de emergencia

Al ser consultado por los medios de comunicación, el experto señaló como medidas urgente que deben asumirse una urgente reforma de la política social alimentaria del Ejecutivo Nacional, en función de incorporar un mayor componente de proteínas.

Asimismo, refirió la construcción de m un gran consenso económico para poder levantar la capacidad adquisitiva de los más pobres, además de promover un esquema prospectivo de generación de riqueza a partir del sistema alimentario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comenzó el cierre de la votación en UCV

La hora de cierre de la votación en las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estaba prevista para las 7 de la...

Localizaron con vida a los cuatro niños perdidos en la selva colombiana hace más de un mes

Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión...

Gobierno de Petro y el ELN negociarán en Caracas

Venezuela será la sede el próximo ciclo de negociaciones entre la guerrilla del denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano. La...

Candidatos a rector de la UCV destacan la participación en el proceso de votación

Los aspirantes a la silla de Vargas reivindican el espíritu de los ucevistas por la defensa de la autonomía Los candidatos a rector de la...

Karim Kham y Maduro firmaron acuerdo para establecer oficina de asistencia técnica en Venezuela

El funcionario británico reiteró que a pesar de los desacuerdos sobre la investigación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017...