La política de bonificación que implementa el gobierno ha destruido los activos financieros de los trabajadores, indicó eel vicepresidente de la Apucv
El profesor Luis Crespo, economista y vicepresidente de la Apucv, afirmó este viernes que las perspectivas econòmicas para 2025 están marcadas por la incertidumbre política. «Vamos a transitar com dificultades cambiarias» y una «inflación galopante».
El año 2024 «va a cerrar con un leve crecimiento de la economía venezolana» pero en una magnitud que no permite superar la gran depresión de los años 2024-2019.
Si todo se mantiene en una estabilidad relativa de las relaciones geopolíticas «la economía puede transitar 2025 con un leve crecimiento» de 3,5% a 4,5%. Pero el país necesita «tasas superiores de crecimiento» para recuperarse, sostuvo Crespo en entrevista con Unión Radio.
Para 2025 «se mantendrá la política de bonificación del salario» porque no se ve una intención de cambiarla. Las condiciones macroeconómicas no permitirían un brinco a un salario igual a la canasta alimentaria, pero sí, el comienzo de la recuperación salarial.