24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Toro Hardy asegura que acusaciones a Vecchio sobre fondos de Citgo son «declaraciones políticas»

Fecha:

Comparte:

El economista indicó que los recursos de Citgo solo pudieron utilizarse para pagar los bonos de la deuda de Pdvsa y gastos operacionales

«El ministro de Comunicaciones (Jorge Rodríguez) está dando unas declaraciones políticas de un tema que no domina muy bien», dijo el economista y experto petrolero José Toro Hardy sobre las recientes acusaciones contra el representante de Venezuela en Estados Unidos (EEUU), designado por Juan Guaidó, Carlos Vecchio, relacionadas al manejo de los fondos de Citgo.

En entrevista telefónica con Contrapunto, afirmó que la Junta Administradora de la filial de Pdvsa en EEUU no tiene acceso a los fondos porque el dinero no puede ser enviado a Venezuela.

Asimismo, aseguró que esos recursos solo pudieron utilizarse para pagar los bonos de la deuda de Pdvsa y gastos operacionales.

Este lunes, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, afirmó que es “posible” que Estados Unidos inicie una investigación en contra de la comisión designada por Juan Guaidó para el manejo de Citgo por alteración de la contabilidad, al cobrar 70 millones de dólares de excedente en pagos de intereses del bono 20/20 de Pdvsa, en la que responsabilizó principalmente a Carlos Vecchio.

Igualmente, el economista destacó la importancia del equipo designado por Juan Guaidó en Citgo, porque tiene la función de salvar la filial de las hipotecas que posee.

Con relación al próximo pago pendiente por parte de la filial de Pdvsa, cercano a 800 millones de dólares, indicó que se están realizando esfuerzos para que el Gobierno de Estados Unidos declare que Citgo no pueda ser embargada por este tipo de deudas.

Resaltó la necesidad de que Venezuela mantenga el control sobre las refinerías de Citgo, porque es la manera de mantener la presencia en el mercado petrolero de Estados Unidos.

Finalmente, señaló que Citgo tenía una capacidad de producción cercana al millón y medio de barriles diarios, que no pueden procesar muchas refinerías en el mundo por lo que, sin el control de Citgo, Venezuela quedaría fuera de los mercados de Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...