22.7 C
Caracas
lunes, 23 junio, 2025

Toro Hardy asegura que acusaciones a Vecchio sobre fondos de Citgo son «declaraciones políticas»

Fecha:

Comparte:

El economista indicó que los recursos de Citgo solo pudieron utilizarse para pagar los bonos de la deuda de Pdvsa y gastos operacionales

«El ministro de Comunicaciones (Jorge Rodríguez) está dando unas declaraciones políticas de un tema que no domina muy bien», dijo el economista y experto petrolero José Toro Hardy sobre las recientes acusaciones contra el representante de Venezuela en Estados Unidos (EEUU), designado por Juan Guaidó, Carlos Vecchio, relacionadas al manejo de los fondos de Citgo.

En entrevista telefónica con Contrapunto, afirmó que la Junta Administradora de la filial de Pdvsa en EEUU no tiene acceso a los fondos porque el dinero no puede ser enviado a Venezuela.

Asimismo, aseguró que esos recursos solo pudieron utilizarse para pagar los bonos de la deuda de Pdvsa y gastos operacionales.

Este lunes, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, afirmó que es “posible” que Estados Unidos inicie una investigación en contra de la comisión designada por Juan Guaidó para el manejo de Citgo por alteración de la contabilidad, al cobrar 70 millones de dólares de excedente en pagos de intereses del bono 20/20 de Pdvsa, en la que responsabilizó principalmente a Carlos Vecchio.

Igualmente, el economista destacó la importancia del equipo designado por Juan Guaidó en Citgo, porque tiene la función de salvar la filial de las hipotecas que posee.

Con relación al próximo pago pendiente por parte de la filial de Pdvsa, cercano a 800 millones de dólares, indicó que se están realizando esfuerzos para que el Gobierno de Estados Unidos declare que Citgo no pueda ser embargada por este tipo de deudas.

Resaltó la necesidad de que Venezuela mantenga el control sobre las refinerías de Citgo, porque es la manera de mantener la presencia en el mercado petrolero de Estados Unidos.

Finalmente, señaló que Citgo tenía una capacidad de producción cercana al millón y medio de barriles diarios, que no pueden procesar muchas refinerías en el mundo por lo que, sin el control de Citgo, Venezuela quedaría fuera de los mercados de Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«No voy a discutir si es una dictadura o no»: Secretario General de la OEA apuesta por «diálogo» con Venezuela

El nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin, apuesta por abrir un "diálogo" con el Gobierno...

Daniel Gil asume la dirección de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas

Tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anunció como nuevo director artístico...

Fedenaga: Consumo de carne per cápita se estancó durante el primer semestre de 2025

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que durante el primer semestre del 2025 el sector se...

Delcy Rodríguez: Pedimos que se elimine la opacidad que existe sobre armas nucleares en Israel

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, pidió este lunes a la comunidad internacional que se elimine la "opacidad" que, considera, existe sobre armas...

EEUU pidió a Latinoamérica definir «de qué lado está» respecto a Irán en vísperas de la OEA

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los países latinoamericanos definir "de qué lado están" en el conflicto con Irán...