31 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025
Publicidad

Estiman que aunque el último trimestre de 2023 podría ser positivo, será imposible alcanzar un crecimiento en el PIB venezolano

Fecha:

Comparte:

El economista Luis Oliveros prevé que para el cierre del año, el dólar estadounidense podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por unidad

El economista Luis Oliveros considera que pese a las expectativas positivas con respecto al movimiento comercial durante el último trimestre del 2023, los esfuerzos serán insuficientes para alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano.

«Yo no veo mayor cambio para el cierre de 2023, el último trimestre del año siempre era un período de crecimiento y creo que este año también lo vamos a tener, pero creo que no alcanza para poder tener un crecimiento del PIB», detalló al ser consultado acerca de las expectativas económicas para el cierre del año.

«Ojalá me equivoque y tengamos un crecimiento del PIB, pero aunque lo tengamos va a ser un crecimiento muy pequeño«, considerando que Venezuela cuenta con una economía que perdió entre 75% y 80% de su PIB entre el 2013 al 2020.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, explicó que aunque octubre, noviembre y diciembre podrían mostrarse positivos, es importante tomar en cuenta que esta situación representa un desafío adicional para las empresas: «Porque tienes que competir más, porque no solamente es positivo para ti, también lo es para la competencia, entonces tienes que aprovechar esa oportunidad».

Al recordar que en 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales «con todas las incertidumbres que tiene un año electoral en Venezuela, y todos los temas políticos que se viven (en el país), entonces lo que queda es ser productivo, competitivo, eficiente, aprovechar esta oportunidad y entender que el año que viene va a ser un año complicado«.

Tasa cambiaria al cierre de 2023

En cuanto a la variación de la tasa de cambio del dólar estadounidense en el mercado venezolano, Oliveros estima que para el cierre de 2023 podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por divisa.

Aclaró que «en Venezuela la volatilidad del tipo de cambio, el overshooting que puede ocurrir en el tipo de cambio de una semana a la otra hace que 50 y 60 bolívares puede quedarse corto«.

No obstante, indicó que según el comportamiento económico registrado hasta la fecha y la inflación actual, «un escenario de entre 50 y 60 bolívares por dólar al final de año parece ser los más factible a ocurrir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bibiana Sucre: Sin considerar lo ambiental no vamos a solucionar los problemas que estamos enfrentando

"No vamos a tener un buen servicio de agua si no hacemos una buena gestión de las cuencas, y el servicio eléctrico también viene...

Aumenta la preocupación del Barcelona por Cubarsí

El central del Barcelona, Pau Cubarsí, sufrió una elongación del ligamento tibioperoneal anterior del tobillo derecho y seguirá un tratamiento conservador, tras el que...

El papa Francisco hará su primera aparición este domingo tras cinco semanas ingresado

El papa Francisco se asomará este domingo desde la ventana de su apartamento en el hospital Gemelli de Roma, confirmó este sábado el Vaticano,...

Venezuela anuncia un acuerdo con EEUU para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

Venezuela anunció este sábado que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de este domingo, luego de haber...

Ministerio Público pedirá a El Salvador la extradición de presunto implicado en la muerte de Canserbero

Tarek William Saab, anunció este viernes que pedirá a El Salvador la extradición de un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...