24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

Estiman que aunque el último trimestre de 2023 podría ser positivo, será imposible alcanzar un crecimiento en el PIB venezolano

Fecha:

Comparte:

El economista Luis Oliveros prevé que para el cierre del año, el dólar estadounidense podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por unidad

El economista Luis Oliveros considera que pese a las expectativas positivas con respecto al movimiento comercial durante el último trimestre del 2023, los esfuerzos serán insuficientes para alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano.

«Yo no veo mayor cambio para el cierre de 2023, el último trimestre del año siempre era un período de crecimiento y creo que este año también lo vamos a tener, pero creo que no alcanza para poder tener un crecimiento del PIB», detalló al ser consultado acerca de las expectativas económicas para el cierre del año.

«Ojalá me equivoque y tengamos un crecimiento del PIB, pero aunque lo tengamos va a ser un crecimiento muy pequeño«, considerando que Venezuela cuenta con una economía que perdió entre 75% y 80% de su PIB entre el 2013 al 2020.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, explicó que aunque octubre, noviembre y diciembre podrían mostrarse positivos, es importante tomar en cuenta que esta situación representa un desafío adicional para las empresas: «Porque tienes que competir más, porque no solamente es positivo para ti, también lo es para la competencia, entonces tienes que aprovechar esa oportunidad».

Al recordar que en 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales «con todas las incertidumbres que tiene un año electoral en Venezuela, y todos los temas políticos que se viven (en el país), entonces lo que queda es ser productivo, competitivo, eficiente, aprovechar esta oportunidad y entender que el año que viene va a ser un año complicado«.

Tasa cambiaria al cierre de 2023

En cuanto a la variación de la tasa de cambio del dólar estadounidense en el mercado venezolano, Oliveros estima que para el cierre de 2023 podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por divisa.

Aclaró que «en Venezuela la volatilidad del tipo de cambio, el overshooting que puede ocurrir en el tipo de cambio de una semana a la otra hace que 50 y 60 bolívares puede quedarse corto«.

No obstante, indicó que según el comportamiento económico registrado hasta la fecha y la inflación actual, «un escenario de entre 50 y 60 bolívares por dólar al final de año parece ser los más factible a ocurrir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...

Petróleo se estabiliza tras caída por decepcionantes recortes de la OPEP

Los precios del petróleo cotizaban estables, luego de haber caído 2% en la jornada anterior, ya que el mercado parece poco convencido de que...

Delcy Rodríguez y Darwin González entregaron volantes para promover el referendo

La vicepresidenta destacó que la actividad les haya permitido "estar juntos" por encima de las diferencias políticas y partidista por una causa común: "Venezuela,...