22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Sudeban y Sunacrip trabajan hoja de ruta para incorporar operaciones con criptoactivos al sistema bancario

Contrapunto con información de nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Representantes de ambas instituciones sostuvieron un encuentro este martes para avanzar respecto a la implementación de las herramientas de monedas virtuales

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) trabajan en una hoja de ruta para incorporar las operaciones en «criptoactivos soberanos» al sistema bancario nacional.

Representantes de ambas instituciones sostuvieron el martes 16 de julio una reunión en la que también participaron autoridades del Banco Central de Venezuela, del Ministerio para Economía y Finanzas y la banca pública y privada.

El objetivo del encuentro fue presentar la hoja de ruta «en la cual se plantean aspectos tales como asociaciones estratégicas entre las casas de intercambio autorizadas y las instituciones bancarias que permitan captar potenciales clientes, así como definir las directrices para una resolución conjunta que autorice los puntos de venta híbridos para realizar pagos en criptomonedas y de esta manera fortalecer este nuevo mercado».

Foto: Sudeban.

El titular de la Sunacrip, Joselit Ramírez, comentó que el propósito de esta reunión fue presentar los avances del criptoactivo soberano durante este último año, para colocarlo a disposición del sector bancario.

Agregó la intención de un acercamiento desde el punto de vista técnico, económico y de negocios que genere confianza y «potencie la usabilidad del Petro como medio alternativo de pago que no rivalizará con el Bolívar».

Entre las novedades se presentaron las plataformas del PetroAhorro, mecanismo que funciona a través del sistema Patria y da la oportunidad a los usuarios de respaldar sus ingresos en Petros, y del PetroPago que se muestra como una pasarela de pagos destinada a personas jurídicas, «facilitando la recaudación de criptoactivos a través de sus dos modalidades tales como el botón de pago dirigido al comercio electrónico y el código QR», agregó.

Por otro lado, se dio a conocer la PetroApp, billetera multimoneda que aseguró que permite a los usuarios realizar, de manera confiable y segura, sus transacciones en criptomonedas con un diseño parecido al de la banca electrónica convencional, lo que resulta amigable para los usuarios, informaron en una nota de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...