24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Siguen las amenazas: EEUU pide a China y a petroleras cortar lazos económicos con Venezuela

Fecha:

Comparte:

El funcionario señaló que miembros del gobierno de Trump han sostenido reuniones con representantes del país asiático para abordar la relación económica entre Pekín y Caracas

El enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Elliott Abrams, dijo este viernes que su Gobierno ha instado a China y a empresas petroleras de todo el mundo a cortar lazos económicos con el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, sobre el que pesan numerosas sanciones.

En declaraciones a EFE, Abrams explicó que él mismo se ha reunido con el embajador chino en EEUU, Cui Tiankai, y que, además, el embajador estadounidense en China, Terry Branstad, ha mantenido varios encuentros con representantes del país asiático sobre la relación económica entre Pekín y Caracas.

«Hemos tenido conversaciones con China sobre sus relaciones económicas y financieras con Venezuela. Y el mensaje principal ha sido muy simple: tenéis inversiones, comercio y préstamos que nunca vais a recuperar. Ese régimen está destruyendo la economía de Venezuela», manifestó Abrams.

China prestó a Venezuela en la última década cerca de 62.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones aún está pendientes de pago, según una base de datos de la Universidad de Boston y el centro de pensamiento Diálogo Interamericano.

Según Abrams, EEUU evalúa diferentes «medios diplomáticos» para evitar que Maduro siga «robando» a los venezolanos.

En concreto, Washington aconsejó a empresas petroleras de todo el mundo que corten lazos con Maduro porque podrían venir «más sanciones» por parte de EEUU.

«Nosotros -indicó Abrams- hemos dicho a la gente implicada en la industria del petróleo, en algunos casos transportistas y aseguradores, en otros casos Gobiernos, y también a empresas petroleras, que hay muchas sanciones ahora en Venezuela, y que habrá más, así que ¡atención!».

«En algunos casos están violando las sanciones, en otros casos no están todavía ahí, pero muy cerca. Les urgimos a que no se involucren en esta red, presten atención a lo que hacen. Y por supuesto, les hemos urgido a que dejen de comerciar con el petróleo que pertenece al pueblo venezolano y que el régimen está despilfarrando», añadió.

EEUU era el primer comprador de petróleo de Venezuela, pero en enero impuso sanciones a la Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por lo que el país dejó de recibir esos ingresos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Así abrió el dólar paralelo este miércoles #04Oct

La divisa estadounidense subió su valor 0,78% con respecto al cierre del martes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...

Inameh prevé cielo parcialmente nublado en gran parte del país

Para este miércoles se espera cielo parcialmente nublado en gran parte del país; por otra parte, áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, algunas...

MP y artistas venezolanos comenzarán campaña pedagógica sobre el regaeton

Cuestionaron el contenido de algunas letras de este género que incitan al “delito, homicidio, consumo y tráfico de drogas” Tarek William Saab, fiscal general de...

Diálogo entre gobierno, empresarios y centrales sindicales se muda a Valencia esta semana

El Foro de Diálogo Social se reunirá en la capital carabobeña el 5 y 6 de octubre El Foro de Diálogo Social que reúne al...

Santa Teresa 1796 presentó su primera edición limitada

Esta nueva presentación llegará a los mercados de Venezuela, Estados Unidos, Francia e Italia Santa Teresa 1796, el ron súper premium con mayor número de...