20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Cámara Venezolana de la Construcción asegura que el déficit habitacional ronda los 2,5 millones de viviendas

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción aseguró que el sector público tiene muchos proyectos paralizados por falta de financiamiento

El ingeniero Mauricio Brin, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, aseguró este martes que pese a las construcciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), el déficit habitacional «sigue rondando los 2,5 millones de viviendas».

En entrevista a Unión Radio, Brin afirmó que aún no se acercan a resolver el problema de viviendas en el país, e indicó que esos desarrollos habitacionales no generan mayor impacto en el sector construcción ya que la ausencia de títulos de propiedad no generan un flujo en el mercado inmobiliario.

Con relación al estado actual del sector construcción, detalló que presenta desde el año 2012 una caída acumulada de más de 90%.

Asimismo, aseveró que históricamente es el punto más bajo para el sector construcción, pues refirió que a principios de los años 90 se había registrado una caída de 30% o 40%, «pero nunca de 90%».

«Las actividades ahorita están totalmente paralizadas», dijo el representante gremial, quien explicó que las pocas construcciones que hay en el país son proyectos privados que están por concluirse «con mucho esfuerzo».

Foto: Pixabay / Referencial

Con respecto al sector público, aseguró que tienen muchos proyectos que se encuentran paralizados desde 2010 porque se quedaron sin financiamiento.

Agregó que más de un millón y medio de empleos en el sector dejaron de existir, por lo que la mano de obra calificada ha emigrado y la poca que queda se dedica a trabajos varios «porque ya construcción no hay».

Finalmente, reiteró la disposición del sector privado y la Cámara Venezolana de la Construcción de apoyar las iniciativas necesarias para reactivar el sector, aunque piden que les permitan trabajar en el desarrollo de la infraestructura.

Foto: Pixabay / Referencial

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...