26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

¡Se quedan cortas! Expertos aseguran que medidas del Ejecutivo le dan la espalda a la banca

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Maduro anunció una serie de medidas que para algunos economistas deben ser complementadas, pues no atienden las necesidades urgentes de la banca

El pasado domingo 22 de marzo, el presidente Nicolás Maduro, anunció una serie de medidas para hacer frente a la emergencia generada por el nuevo Coronavirus Covid-19.

Sin embargo, la medidas anunciadas por Maduro y explicadas por el vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, contrastan las necesidades del sector, sobre las que diversos economistas han llamado la atención, tras el anuncio del Ejecutivo.

Estás fueron las medidas anunciadas para la banca:

  • Suspensión por seis meses de los pagos de capital e intereses de los créditos, medida que contempla un período de gracia para los comercios e industrias que cesaron su actividad por no pertenecer a sectores prioritarios.
  • Suspensión por seis meses de los intereses de mora y multas.
  • Se suspende por seis meses la reclasificación crediticia.
  • Anuncio la creación de un plan de emergencia, que facilite el acceso a créditos para pequeños y medianos productores.
  • El Gobierno asumirá el régimen de garantía para que los créditos no se vean afectados por la banca, área sobre la que se dictarán medidas en los próximos días.

Frente a estas decisiones, el economista Leonardo Buniak, indicó que estas medidas deben ser complementadas, por lo que recomienda otras medidas «urgentes» ,para que garantizar el acceso de la empresa privada al financiamiento necesario, para garantizar su operatividad.

Estas son las medidas que Buniak considera urgentes:

  • Reducir el encaje legal a mínimo 60% para liberar recursos sin la necesidad de una emisión monetaria por parte del Estado.
  • Diferir el pago se impuestos nacionales, entre ellos el IVA e Impuesto sobre la Renta, para afectar positivamente el flujo de caja de las empresas.
  • Acceso a financiamiento externo, sin el que, a juicio de Buniak, las empresas perderán su capacidad de maniobra en los próximos tres meses. Para ello, considera necesaria la negociación política y la creación de un órgano de control que supervise los recursos que puedan ingresar al país, el cual puede surgir de un acuerdo entre Juan Guaidó y el gobierno de Maduro.

Por su parte, el economista Luis Oliveros, señaló que las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo afectarán a la banca, pues la dejan de percibir ingresos por el 50% de los créditos, en los próximos seis meses se verá afectado su flujo; y se trata de un sector «ya golpeado por la crisis y las recientes decisiones gubernamentales».

Para Oliveros, era necesario anunciar medidas, pero tomando en cuenta «el frágil estado de la economía».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Así cerró el dólar paralelo este miércoles #29Mar

La divisa estadounidense presentó una leve variación de 0,68% en el cierre de este miércoles La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una...

Copei ya tiene candidato presidencial: Juan Carlos Alvarado

El secretario general de Copei reiteró que la Comisión Nacional de Primaria nunca ha atendido sus solicitudes de reunión Copei anunció que su candidato presidencial...

Ocariz: Hay que «eliminar la moneda virtual El Petro de forma definitiva porque contribuye a la corrupción nacional»

El dirigente político insistió en que "el problema de la economía venezolana radica en la falta de confianza para la inversión y para que...

Luis Eduardo Martínez: Iniciativa de Petro sobre Venezuela será exitosa si es incluyente

"La propuesta del mandatario colombiano puede abrir las puertas a la solución de la situación política venezolana", dijo el diputado Luis Eduardo Martínez El diputado...

Exgobernador chavista Rafael Isea sugiere el lugar donde estaría Tareck El Aissami

Muchas versiones han corrido sobre el sitio donde se encontraría el expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami, después de las denuncias de presuntos hechos...