18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Salario mínimo más tickets solo alcanza para comprar tres alimentos básicos

Katherine Dona| Foto: Mairet Chourio/Archivo

Fecha:

Comparte:

Con un ingreso mínimo mensual de 65 mil bolívares solo se podría comprar un kilo de harina precocida de maíz, un kilo de queso blanco semiduro y un kilo de carne de segunda

La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), denunció este martes 4 de junio que el salario mínimo de 65 mil bolívares solo alcanza para adquirir tres alimentos básicos.

Según un estudio realizado durante la segunda quincena de mayo del 2019, un trabajador venezolano que perciba un sueldo mensual solo podría comprar 1 kilo de harina precocida de maíz, que se ubica cerca de los Bs. 11.549,91; 1 kilo de queso blanco semiduro que oscila en promedio Bs 30.875,70 y 1 kilo de carne de segunda que se encuentra por encima de los Bs 20.215,38.

Codhez asegura que «el Estado venezolano no asegura la accesibilidad económica a los alimentos», es decir, «no están al alcance de los bolsillos de todos».

Este cálculo fue sacado tomando en consideración el aumento del salario mínimo a 40 mil bolívares más 25 mil en ticket de alimentación, medida que entró en vigencia a partir del 16 de abril, según un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.452, con fecha 25 de abril de 2019.

La comisión reveló que la carne de res se ubicaba entre Bs 15 mil hasta 16 mil los cortes de primera y segunda, mientras la costilla puede costar Bs 7.900. A su vez, el pollo entero puede costar entre Bs 11.900 y 15 mil.

Los granos se ubican en Bs 7 mil, las caraotas; el frijol cuesta en promedio Bs 8.667 y las Arvejas Bs 10.400.

Este sondeo fue realizado entre el 29 y 30 de mayo de 2019 en diferentes mercados de la región zuliana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...