24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Ricardo Hausmann alerta que el PIB caerá 62% en 2019

Fecha:

Comparte:

Advirtió que el salario mínimo venezolano «no da para alimentar al trabajador y mucho menos a su familia»

Ricardo Hausmann, representante de Juan Guaidó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alertó este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) de Venezuela caerá hasta 62% para finales de este año.

Así lo aseguró durante la jornada de clausura de la Asamblea de Gobernadores, que el BID ha celebrado este año en la ciudad costera ecuatoriana de Guayaquil (suroeste).

Hausmann comparó la situación económica de Venezuela con la de los países vecinos y dijo que la crisis es «diez veces peor que la peor recesión que vivió Ecuador en su historia, dos veces más grande que la Gran Depresión norteamericana y tres veces más grande que la mayor recesión económica de un país latinoamericano».

También advirtió que el salario mínimo venezolano «no da para alimentar al trabajador y mucho menos a su familia, una situación de la que tampoco se salvan los trabajadores del sector público».

«No es casualidad que cinco millones de venezolanos hayan abandonado el país y que más o menos el 10% se hayan asentado en Ecuador», país al que agradeció «la solidaridad y la hermandad que el país ha demostrado para con los venezolanos», razonó el representante venezolano.

En la sexagésima asamblea de Gobernadores del BID se ha hablado mucho sobre la situación de Venezuela, y los ponentes reivindicaron la necesidad de que se le conceda asistencia internacional a los países receptores para paliar el peso humanitario y económico de la migración venezolana.

Tanto el primer mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, como la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, lamentaron que esta situación está superando la capacidad de acogida de ambos países, donde se estima que se han asentado medio millón y más de 1,5 millones de venezolanos, respectivamente.

El delegado del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, apuntó que la única manera que el país tiene para salir de la situación de recesión económica es siguiendo el «Plan País», un plan de reestructuración de la deuda diseñado por el equipo de Guaidó.

El gobernador venezolano también señaló como culpable del problema a la gestión del presidente Nicolás Maduro, a quien tachó de «usurpador».

Según explicó Hausmann, este plan económico consiste en reestructurar la deuda externa de Venezuela y abrir el sector petrolero a la inversión extranjera mediante una nueva ley de hidrocarburos.

El «Plan País» también propone «rescatar» la luz, agua y la salud como «elementos prioritarios para mejorar los niveles de vida de Venezuela» a través de lo que ha llamado una «transferencia social para atender la crisis humanitaria». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...