22.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Renault y Fiat Chrysler negocian una fusión con la que nacería un gigante automotriz

Fecha:

Comparte:

De consolidarse la idea, los grupos producirían unos 15 millones de vehículos al año, por encima de la media mundial

El grupo automovilístico Renault confirmó este lunes 27 de mayo, que recibió una proposición del grupo Fiat Chrysler (FCA) para negociar una posible fusión a 50% de ambas firmas.

El constructor francés indicó en un comunicado que su Consejo de Administración tiene previsto reunirse para discutir la propuesta y después informarán a los medios del balance de las conversaciones.

La posible fusión fue anunciada el domingo 26 de mayo por el diario francés «Les Échos«, que apuntaba a una voluntad de construir un grupo similar a un «Airbus del automóvil»: un gigante europeo que colaboraría de manera estrecha con Nissan y Mitsubishi, los socios japoneses de Renault.

De consolidarse la idea -que según «Les Échos» podría no llegar a ninguna parte-, los grupos producirían unos 15 millones de vehículos al año, por encima de la media mundial, incluyendo marcas como Renault, Fiat y Nissan pero también Alfa-Romeo, Mitsubishi, Dacia, Chrysler, Jeep y RAM, entre otras, posicionándose como el primer actor en varios mercados.

Foto: EFE.

El presidente de la firma, Jean-Dominique Senard, presentó el proyecto al ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, se pudo conocer que ni en el ministerio ni la presidencia de Francia se opondrían en principio a esta operación que permitiría la creación de un grupo europeo mucho más potente.

Sin embargo, la prensa económica señala que la familia Agnelli, propietaria del grupo FCA, tendría que pagar un dividendo extraordinario a sus accionistas por adelantado para igualar el capital en bolsa de ambos grupos, pues su valor actual es de 18.000 millones de euros frente a los 15.000 millones de Renault.

En este contexto, los Agnelli se convertirían en el primer accionista del grupo si la fusión se confirma pues controlan 29% de FCA frente al Estado francés que controla 15% de Renault.

El socio japonés de Renault, Nissan, no ha estado incluido en las discusiones hasta la fecha, aunque a largo plazo su implicación sería indispensable.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...

Madre del periodista Víctor Ugas exige saber estado de su hijo: «Él tiene el lado derecho de la cara inflamada y adolorida»

Yris Azócar, la madre del periodista detenido Víctor Ugas, pidió este domingo a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela...

«Superman» se estrenó con cifra de 122 millones de dólares

En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, "Superman" de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas...

Rusia y China conversan sobre Estados Unidos y el conflicto en Ucrania

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, conversó hoy con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre las relaciones de sus países con Estados...

Donald Trump fue protagonista en la final del Mundial de clubes

El Chelsea se proclamó campeón del Mundial de Clubes y recibió el trofeo de manos de Gianni Infantino y Donald Trump. El presidente de Estados Unidos se quedó, además, en...