22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Primer trimestre: Crudo venezolano entre caída de la producción y alza de precios

Fecha:

Comparte:

A pesar del alza de los precios del petróleo, las ganancias del país se ven afectadas por la caída de la producción y con ello, la reducción en las ventas criollas

El precio del petróleo venezolano cerró el primer trimestre de este año con un alza de 13,59 dólares, en medio de un escenario de caída de la producción y sanciones a la industria petrolera nacional.

Tras ubicarse en la primera semana de enero en 47,99 dólares por barril, y cerrar el mes de marzo en 61,58 dólares, la cesta petrolera criolla promedia en ese período 56,59 dólares.

Estas cifras reflejan un aumento del precio del barril de 28,31% con respecto al mes de enero, y un incremento interanual de 2,83%, tomando en cuenta que el crudo se ubicó a finales de marzo de 2018 en 59,88 dólares.

El mercado petrolero se ha mantenido al alza alentado por los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que en febrero se cumplió en 90%.

A este recorte se suma la importante caída en la producción venezolana, que entre enero y febrero se ubicó en alrededor de 142 mil barriles diarios según las cifras de la Opep, y sitúa la producción del país cerca del millón de barriles, a lo que se agregan las de la sanciones de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta caída incide directamente en las finanzas del país, que no se ven beneficiadas por el incremento del precio del oro negro debido a que las ventas criollas se han visto reducidas.

Las sanciones de Estados Unidos a la estatal petrolera complican la operatividad de la industria nacional, ya que el país requiere de petróleo para mezclas proveniente del país norteamericano para mejorar el crudo extra pesado que se extrae de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Estados Unidos también es proveedor de insumos necesarios para el procesamiento del crudo venezolano.

El experto petrolero Rafael Quiroz señaló recientemente a Contrapunto que para detener la caída de la producción en el país, la industria requiere de inversiones por el orden de 2.300 a 2.500 millones de dólares, los cuales se deben captar a través de capital internacional, para quienes las empresas venezolanas no resultan atractivas por falta de garantías.

Quiroz explicó en esa oportunidad que los apagones registrados en el país no afectan la producción de crudo, pues los yacimientos cuentan con plantas eléctricas que funcionan. Sin embargo, los problemas eléctricos inciden en la comercialización del crudo debido a que retrasaron el embarque de las entregas de petróleo desde el estado Anzoátegui, desde donde parte el 65% del crudo nacional, lo cual implica una penalización de 25 mil dólares diarios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...