21.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

Rusia buscará acuerdos con Opep y EEUU para reducir la producción de crudo

Fecha:

Comparte:

El mandatario ruso afirmó que podría tratarse de una reducción «cercana a los 10 millones de barriles diarios, puede que menos, puede que más»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió este viernes la necesidad de recuperar el acuerdo entre los países de la Opep y no Opep, y dialogar con Estados Unidos (EEUU) para una reducción de la producción de petróleo que conduzca al equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado mundial.

«Rusia considera necesario sumar esfuerzos. No fuimos nosotros quienes rompimos el acuerdo Opep+. Estamos dispuestos a llegar a acuerdos con nuestros socios, tanto en el marco de este mecanismo, Opep+, y a dialogar al respecto con EEUU», aseveró durante una reunión dedicada a los mercados energéticos globales.

El mandatario afirmó que podría tratarse de una reducción «cercana a los 10 millones de barriles diarios, puede que menos, puede que más».

Por su parte, el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak, presente en la reunión, coincidió en esta cifra y destacó que «la producción debe ser reducida durante varios meses y posteriormente incrementada paulatinamente, a medida que se restablezca la economía mundial y se restablezca la demanda».

Novak señaló que estas medidas deben ir encaminadas a velar por los intereses tanto de productores como consumidores, para evitar un salto brusco de los precios a consecuencia de un posible déficit.

En ese sentido Putin subrayó que Rusia siempre abogó por garantizar una estabilidad del mercado petrolero a largo plazo que tome en cuenta tanto a productores como consumidores.

«Nunca aspiramos a lograr unos precios demasiado altos y queríamos evitar unos precios demasiados bajos», defendió.

Los ministros de la alianza Opep+ abordarán el próximo lunes en una videoconferencia la situación en el mercado del petróleo y la cooperación para remediar la crisis, ante la caída de la demanda y de los precios en medio de la pandemia del coronavirus.

El precio del barril de crudo Brent para entrega en junio trazaba este viernes una tendencia alcista, con una subida del 3,6%, tras haberse disparado el jueves alrededor de un 20%.

El crudo de referencia en Europa experimentó un avance al cierre de ayer del 19,98% -al ponerse en 29,78 dólares-, poco después de que Trump insinuara que Arabia Saudí y Rusia, enfrentados en una guerra de precios desde principios de marzo, estaban dispuestos a recortar su producción. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos...

Llegaron al país 2.000 vehículos y 100 tractores iraníes que serán vendidos a través de códigos QR

Los primeros carros que llegaron a Venezuela fueron fabricados por la empresa iraní Saipa y eran modelos Saina. En esa oportunidad, el funcionario venezolano no dio...

Ecopetrol niega compra de Monómeros: «Queremos comprarla, pero estamos a la espera»

Las versiones surgieron este jueves en el marco de la tercera visita que realizó el presidente, Gustavo Petro, a Venezuela para revisar la agenda...

Índice Bursátil Caracas cerró en 29.098,65 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 20 y el 24 de marzo de 2023, se negoció un total de 59 millones...

Dos extorsionadores fueron capturados por el CICPC en Chacao y Baruta

Los detenidos "les exigían un porcentaje de los ingresos y de no cancelar el dinero le informaban a las personas contactadas que ya no...