22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Rafael Quiroz advierte sobre grietas que amenazan la unidad de la Opep plus

Fecha:

Comparte:

Los acuerdos entre los grandes productores de crudo pone en peligro la recionalioad de la oferta para que se eviten presiones inflacionarias globales debido al ciclo alcista de los precios de las materias primas

Rafael Quiroz llama la atención sobre las conclusiones de la más reciente reunión de los grandes productores de petróleo del planeta agrupados en el grupo denominado Opep Plus y muestra preocupación porque cerró sin ratificar los recortes aprobados en abril, que iban desde mayo a julio de este mismo año.

Este desencuentro hace que visibilicen «grietas que parecieran amenazar su unidad», advierte el economista petrolero quien ha sido un estudioso de la actuación de la Opep y su rol en el mercado energético global.

La Opep Plus está conformada por los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo a la que suman socios externos con Rusia a la cabeza de estos aliados.

Quiroz indica que la cancelación del encuentro se produjo después de tres días de deliberaciones tras el rechazo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a la propuesta de incrementar mensualmente la producción entre agosto y diciembre de este año en 400.000 barriles diarios (B/D), y extender hasta diciembre de 2022 la duración del pacto de abril 2020.

Quiroz considera que la posición emiratí es “muy individual”, ya que aceptaron el aumento hasta diciembre, «pero exigen discutir las bases de producción antes de apoyar la extensión del pacto de 2020; esto le permitiría subir su producción en 672.000 barriles diarios.

Según el economista, esto sucede justo cuando se esperaban acciones de la OPEP Plus, de administrar «sin precipitaciones su oferta petrolera» en función de contribuir con ello, en esta oportunidad, «a mantener un curso moderado de los precios que evite alimentar presiones inflacionarias, derivadas de un ciclo alcista de materias primas que ha hecho sonar las alarmas de los bancos centrales y que pondría en riesgo una recuperación de la economía mundial que se espera en torno a 6% en 2021».

Quiroz insiste en que la cancelación de la reunión 181 de la OPEP Plus sin que se sepa cuándo podría volver a realizarse, «empaña la imagen de esta alianza de 23 países y abre las grietas en el seno de esta organización que requiere de unidad permanente».

Señala que la efectividad de las actuaciones de la OPEP Plus se basa en que aun cuando los precios del petróleo se han recuperado por encima de 50%, este año no se espera, por ejemplo, que la producción en las cuencas de lutitas en Estados Unidos se incremente como ocurría antes de que se presentara la crisis de la pandemia del coronavirus.

«Sigue prevaleciendo la cautela entre las empresas de ese sector, debido a las exigencias de retornos por parte de los inversionistas antes que incrementos de la producción, como fue lo usual hasta 2019, por lo cual el flujo de caja que les ha significado la mejoría del mercado petrolero en 2021, se está destinando a reducir deuda y entrega de dividendos, antes que agenciar mayores volúmenes de producción», sentencia el Quiroz.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se espera cielo despejado en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé para este miércoles cielo despejado en gran parte del país.   https://twitter.com/INAMEH/status/1641005683461029889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1641005683461029889%7Ctwgr%5E19aff456463d192624e45bdbd9a9c7dd944271d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Fvenezuela-amanece-cielo-parcial-despejado%2F Del mismo modo, pronosticó que...

Video | Realizan audiencia de presentación por tramas de corrupción en PDVSA y sistema judicial

Según medios oficialistas, por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones...

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de...

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...