30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

¿Por qué hay escasez de gas doméstico en Venezuela?

Fecha:

Comparte:

Nueve de cada 10 venezolanos dependen de las bombonas de gas propano. En el interior del país hay listas de espera

Lo que parecía increíble para esa familia cumanesa, tan chavista y trabajadora, ocurrió: Tres adultos (uno de ellos, especial) pasaron tres semanas buscando cómo cocinar sin gas. Las dos mujeres no tenían cómo convertir un montón de palitos en fuego para cocinar. Durante dos días trataron de improvisar una cocina en un Tostyarepa prestado. Uno de los hijos, radicado en Caracas, pagó dos hornillas como pudo, y ahora el ruego es para que no se vaya la luz.

No es la primera vez que ocurre. Los tiempos en los que podían llenar sus dos bombonas quedaron atrás. Hace un mes en el llenadero de Pdvsa Gas las pusieron en lista de espera. Pagaron 30 mil bolívares y quedaron en veremos.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos afirma que 93% de la población usa gas para cocinar y 74% depende de la recarga del cilindro individual de propano.

En Venezuela hay dos tipos de gas para cocinar: propano y metano. El metano llega por tuberías. El propano se recibe en bombonas. Y 89% de la población depende de las bombonas de propano.

Varias cosas han ocurrido en el país que llevaron a la escasez de gas y han obligado a la gente a migrar a la cocina eléctrica y a la leña, alertó Antero Alvarado, socio director de Gas Energy para Venezuela. Cayó la producción, el precio de la bombona no cubre los costos, el propano se produce en el oriente del país y no hay suficiente gasolina para trasladarlo.

El balance entre generación y consumo era complicado antes de la crisis actual, porque consumimos más de lo que producimos, señaló Alvarado en entrevista con Unión Radio. Hasta 2019 se empleaban 60 mil barriles de propano al día. Al día de hoy, calculó, la producción del Criogénico de Jose (Anzoátegui) es de 15 mil barriles de propano al día, aunque podría procesar 200 mil barriles.

El 30 de mayo el dirigente sindical petrolero Eudis Girot aseveró que el país «se queda sin gas doméstico».

Lo que se produce en la zona norte de Monagas es gas metano. Si alguien vive en zona residencial es posible que reciba metano, pero la realidad es que 89% de la población depende de la bombona de propano, precisa Alvarado.

Sin soluciones inmediatas, es poco el consuelo que se puede esperar para las próximas semanas. Una de ellas podría ser la importación de propano, no afectada por las sanciones, detalló. También cobra fuerza la sinceración de precios, y el contraste con la vida real: una bombona podría costar 12 a 15 dólares si se ajustaran las tarifas, estima; es decir, mucho menos de lo que se paga hoy en el mercado negro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...

Joao Félix héroe del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid

El portugués marcó el gol de la victoria del club catalán después de una semana en la que fue atacado en los medios por...

Maikel Moreno y Tania Díaz votaron 5 veces sí por la defensa del Esequibo

La diputada de la Asamblea Nacional, Tania Díaz y el magistrado del TSJ , Maikel Moreno, votaron en defensa de la recuperación del Esequibo...

Pedro José Rojas: “Es un día muy importante para Venezuela, un día de participación, podemos levantar la voz“

El parlamentario destacó que "este nuevo ejercicio democrático es en defensa de nuestra soberanía nacional" El dirigente político del partido Acción Democrática y diputado de...

Elvis Amoroso extendió el referendo consultivo 2 horas más

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que la jornada electoral del referendo Consultivo será extendida por dos horas más con el fin de...