27.6 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Pdvsa podría vender hasta 1 millón de barriles de crudo Corocoro a través de intermediarios

Fecha:

Comparte:

Datos de navieras y de la estatal petrolera venezolana mostraron que la última exportación de Corocoro se realizó en 2021, también desde el almacenamiento y a un comprador asiático

La estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) evalúa la posibilidad de vender hasta 1 millón de barriles de crudo Corocoro a través de un intermediario, según informaron fuentes involucradas a la agencia de noticias Reuters.

En caso de alcanzar concretarse dichas negociaciones, la medida podría marcar la primera venta de este tipo de crudo en dos años.

Desde que se aliviaron temporalmente las sanciones petroleras impuestas al país por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU), Pdvsa ha estado asignando cargamentos spot de crudo y fueloil mediante la contratación de firmas poco conocidas que trabajan con compañías comercializadoras, que a su vez hacen entrega del crudo a las refinerías.

Pdvsa ha estado trabajando en conjunto con la empresa italiana Eni para producir y almacenar alrededor de 2.000 barriles por día de crudo medio Corocoro en una instalación flotante de almacenamiento y descarga (FSO).

Según recordó la agencia, datos de navieras y de Pdvsa mostraron que la última exportación de Corocoro se realizó en 2021, también desde el almacenamiento y a un comprador asiático. Antes de que se impusieran por primera vez las sanciones petroleras estadounidenses a Venezuela en 2019, EEUU era el principal mercado para el crudo.

Este año, Pdvsa y Eni han ampliado el comercio como parte de un acuerdo de intercambio de petróleo autorizado por Estados Unidos para pagar deudas pendientes. Por separado, han entablado conversaciones para reactivar la producción en el proyecto marino de aguas poco profundas donde se produce el crudo de Corocoro, Golfo de Paria Oeste. No se ha firmado un acuerdo final.

Se espera que obtener acceso al crudo almacenado en el FSO traiga algunos desafíos operativos debido a su condición ruinosa y la posibilidad de que parte del petróleo no cumpla con las especificaciones, especialmente debido al contenido de agua.

El crudo en oferta se descargaría en barcazas y luego se transferiría a un buque receptor, dijeron las fuentes.

Información de Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Magallanes movió la mata y despidió a casi todo su cuerpo técnico

La organización agradece a Miguel Cairo, Robert Pérez y Gerardo Casadiego toda su entrega y compromiso mientras formaron parte del staff técnico del equipo Los...

Diosdado Cabello: El presidente de Guyana es un insolente y un empleado de la Exxon Mobil

El diputado de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expresó que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, es un insolente y un empleado de la Exxon...

Viceministro Rafael Ríos: Hoy habrá una buena expresión de los venezolanos

Expresó que la logística del CNE ha funcionado conforme a los establecido en las normas El viceministro de previsión Social, Rafael Ríos, realizó un recorrido...

Presidente de la AN afirma que no se han registrado incidentes durante el referéndum consultivo

Durante el desarrollo del referéndum consultivo por el Esequibo no se han registrado inconvenientes ni incidentes , ratificó este domingo al mediodía el presidente...

Padrino López: Todo el pueblo tiene el derecho asegurado solamente tiene que salir de su casa

El funcionario describió la votación como un acto rápido Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa del gobierno de Maduro, ejerció su derecho al...