22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

OPEP+ cierra un acuerdo preliminar de recorte de producción de crudo de más de un millón de barriles diarios

Fecha:

Comparte:

Los recortes actuales han sorprendido al mercado, considerando que las previsiones de la AIE pronosticaban que la OPEP necesitaría aplicar un recorte de 510.000 barriles para mantener los precios

La Organización de Países Exportadores de Petrólelos y sus países aliados (OPEP+) acordaron un nuevo recorte de su producción, ahora establecido en un millón de barriles menos, lo que ha provocado un nuevo motivo de inestabilidad en los mercados.

Según indicó la agencia de noticias Reuters, este pacto habría acabado con los desacuerdos internos iniciado hace algunas semanas, cuando tomaron la decisión de postergar la reunión ante las divergencias en el grupo.

Asimismo, el cártel estaría discutiendo una batería de recorte adicional para el primer trimestre de 2024. Sin duda, los recortes actuales han sorprendido al mercado, considerando que las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticaban que la OPEP necesitaría aplicar un recorte de 510.000 barriles para mantener los precios.

Sin embargo, fuentes de la OPEP+ dijeron esta semana que las discusiones habían resultado difíciles, como lo demuestra el hecho de que el grupo pospusiera su reunión prevista para el 26 de noviembre.

Los planes ahora exigen una reunión virtual de ministros exclusiva de la OPEP este jueves en horas de la mañana y una reunión más amplia de la OPEP+ en la tarde.

Fuentes indicaron a Reuters que el retraso en las reuniones fue provocado por un desacuerdo sobre las cuotas de producción para los productores africanos, un asunto que, según dijeron, se había resuelto en gran medida.

Las dudas ante el motivo de los motivos del retraso se tradujeron en una fuerte respuesta por parte de los precios referenciales en las plazas europeas, con el Brent, subiendo un 1,8% hasta los 84,3 dólares el barril.

Mientras tanto, en Estados Unidos el precio del West Texas Intermediate (WTI), experimentaba un alza del 1,88%, dejando el barril en los 79,3 dólares. El motivo de estos movimientos es la gran presencia de este grupo en la oferta del petróleo mundial pues, conjuntamente, son los responsables del 40% del suministro global al inyectar diariamente al mercado cerca de 43 millones de barriles, reseñó el portal especializado elEconomista.

La OPEP+ ya venía trabajando con un recorte de 3,66 millones de barriles en su conjunto, incluyendo los recortes voluntarios extra de 1 millón de barriles diarios de Arabia Saudí y de 300.000 por parte de Rusia. De confirmarse este acuerdo, el grupo internacional estaría dando un paso de gigante en la lucha por reflotar el precio del barril que venía a la baja tras las peores previsiones de demanda y los sólidos inventarios de EEUU.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...