19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

La OPEP+ redujo su bombeo en 304.000 barriles diarios

El informe mensual de la OPEP revela que el grueso de la reducción se debió a los cortes registrados en la industria de Libia, cuyo bombeo cayó en agosto hasta los 0,95 mbd, 219.000 bd menos que en julio

Fecha:

Comparte:

Las 22 naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, rebajaron el pasado mes su oferta de crudo en 304.000 barriles diarios, al totalizar su bombeo 40,65 millones de barriles diarios (mbd), según los datos publicados este martes por la OPEP.

El informe mensual de la OPEP revela que el grueso de la reducción se debió a los cortes registrados en la industria de Libia, cuyo bombeo cayó en agosto hasta los 0,95 mbd, 219.000 bd menos que en julio.

También produjeron menos Kazajistán (1,45 mbd, -115.000), Iraq (4,22 mbd, -50.000 bd), Rusia (9,05 mbd, -29.000) y Arabia Saudí (8,98 mbd, -25.000 bd).

Otros incrementaron sus extracciones, aunque solo de forma muy moderada: México bombeó 1,6 mbd, 18.000 bd más que en julio, Congo llegó a los 266.000 bd al añadir 13.000 bd, y Venezuela subió en 12.000 bd al totalizar 874.000 bd.

En total, los doce socios de la OPEP bombearon el pasado mes 26,58 mbd, 197.000 bd menos que en julio, mientras que sus diez aliados extrajeron juntos 14,06 mbd (-108.000 bd).

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, todas estas cifras se basan en «fuentes secundarias», es decir, en estimaciones realizadas por institutos independientes a la OPEP.

Mientras la alianza ha prolongado hasta fines de 2025 los fuertes recortes de su producción pactados en los últimos dos años para apuntalar el precio del barril, espera que la oferta rival aumente un 2,37% y un 2,08% este y el próximo año, respectivamente, hasta totalizar en 2025 una media de 54,17 mbd.

Al incremento de estos suministros provenientes de productores ajenos a la OPEP+ contribuirán sobre todo Estados Unidos, Canadá, Brasil y Noruega, señala el documento.

Ello significa que los rivales de la OPEP+ sacarían al mercado 1,23 y 1,1 mbd adicionales en 2024 y 2025, estimaciones cercanas a las efectuadas el pasado mes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), mientras que ambas entidades difieren claramente en cuanto a la expectativa del consumo petrolero.

La OPEP, si bien ha encadenado dos ajustes a la baja de sus previsiones sobre la demanda, espera crecimientos interanuales del 2,03 y del 1,74 %, casi el doble de lo pronosticado por la AIE.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...