22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

La OPEP cierra su análisis del año sin cambios en sus previsiones para 2023

Fecha:

Comparte:

El precio del crudo OPEP viene cayendo desde hace varias semanas, pese al recorte de la producción, con un precio de 74,92 dólares por barril este lunes, 11% menos que el 1 de diciembre pasado

La OPEP emitió este martes en Viena su último informe mensual del mercado petrolero para 2022 y mantiene todas sus estimaciones, tanto de producción como de demanda de crudo, sin cambios de cara a 2023, para cuando prevé un crecimiento económico global del 2,5%.

Los analistas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estiman que la demanda mundial de crudo crecerá el año que viene en 2,2 millones de barriles diarios (mbd), hasta 101,8 mbd, un nivel sin cambios con respecto a lo calculado en el informe anterior.

La mayor parte de este crecimiento (1,9 mbd) vendrá de los países emergentes.

«Esta previsión está sujeta a muchas incertidumbres, entre ellas la evolución económica mundial, las medidas de contención de la COVID-19, principalmente en China, y las tensiones geopolíticas actuales», en referencia a la guerra de agresión rusa en Ucrania.

La perspectiva de crecimiento económico global está sometida a presiones a la baja por la elevada inflación, la subida de tipos de interés en las principales economías, los altos niveles de deuda soberana en muchas regiones y algunos problemas en las cadenas de suministro, indica la OPEP.

Además, los riesgos geopolíticos y el ritmo de la pandemia de coronavirus durante el invierno del hemisferio norte siguen siendo inciertos, destaca la OPEP.

Por otra parte, los analista del grupo energético, formado por 13 países, mantienen sin cambios su previsión de demanda de su propio crudo para 2023, con 29,2 mbd, 2% más que este año.

Todo ello pese al recorte de la producción de 2 mbd, aprobado en octubre pasado por la OPEP y sus socios, liderados por Rusia, y extendido en diciembre para el año 2023.

En ese sentido, la OPEP confirma que su producción conjunta en noviembre pasado fue de 28,8 mbd, es decir, 744.000 barriles diarios menos que el mes anterior, siempre según fuentes independientes.

Por otra parte, el precio medio de la llamada «cesta OPEP», formada por un crudo por cada país miembro, se situó en noviembre en 89,73 dólares por barril, 4,2% menos que el mes anterior.

El precio del crudo OPEP viene cayendo desde hace varias semanas, pese al recorte de la producción, con un precio de 74,92 dólares por barril este lunes, 11% menos que el 1 de diciembre pasado. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...