25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

La OPEP advierte que los aranceles impuestos por EEUU pueden debilitar la demanda de energía

Los expertos de la organización consideran que las medidas de represalias de otros Estados "podrían ralentizar el crecimiento económico mundial y, eventualmente, debilitar la demanda de energía"

Fecha:

Comparte:

Los aranceles anunciados e impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, han tenido ya un impacto negativo en el mercado petrolero y podrían acabar debilitando la demanda de energía, advierte la OPEP este miércoles en su análisis mensual.

«En la primera mitad del mes (febrero), el mercado se vio presionado a la baja a medida que aumentaba la preocupación por el posible impacto de los aranceles de EEUU sobre (productos de) Canadá, México y China», señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su reporte de marzo.

De hecho, el cartel energético indica que los inversores en el sector actuaron con cautela ante las posibles consecuencias de esa política comercial y las medidas de represalias de otros Estados que, opinan los expertos de la OPEP, «podrían ralentizar el crecimiento económico mundial y, eventualmente, debilitar la demanda de energía».

Así, el informe señala que entre enero y febrero el precio del crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, cayó 5,2%, mientras que el del Brent europeo se retrajo 4,3%.

El reporte del mercado del mes de marzo no modifica las perspectivas de crecimiento económico para este año (3,1%) y para 2026 (3,2%), pero sí señala que en el sector industrial hay incertidumbres porque está por verse cómo afectarán los aranceles.

«Las tensiones comerciales en Norteamérica podrían afectar al crecimiento en México, Canadá y, en menor medida, Estados Unidos. El sector industrial, muy integrado, se enfrentará a grandes retos para adaptarse a los aranceles, con efectos a corto plazo», alerta la OPEP.

Así, aunque se espera que la economía estadounidense mantenga su «sólida trayectoria de crecimiento», las presiones inflacionistas y los aranceles a grandes exportadores añaden incertidumbre a esa perspectiva.

En el ámbito específico del mercado petrolero, los aranceles de Trump al crudo canadiense, por ejemplo, obligará a las refinerías de Estados Unidos a buscar fuentes alternativas, aumentando los costes.

Respecto a Europa, el informe señala que los aranceles estadounidenses probablemente tendrán efectos negativos en el sector de la automoción, especialmente en Alemania.

Así, el análisis de la OPEP afirma que la «amenaza» (al redactarse el informe aún no habían entrado en vigor) de más aranceles por parte de Washington «podría desembocar en una guerra comercial con repercusiones perjudiciales para la economía europea».

Pese a esas incertidumbres, el grupo no modifica en su análisis publicado hoy las previsiones de demanda de crudo para este año, que mantiene en 105,2 millones de barriles al día (mbd), un 1,4% más que el año pasado, ni para 2026 (106,63 mbd).

China e India lideran ese crecimiento y consumirán juntas en 2025 21% del total mundial. Las dos potencias asiáticas quemarán más crudo que Estados Unidos y el doble que todos los países industrializados de Europa en su conjunto.

De hecho, como sigue siendo habitual, es en ese grupo de naciones donde menos crecerá el consumo de crudo, apenas 0,12%.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Digitel firmó contrato de concesión para ofrecer 5G en Venezuela durante 15 años

Por otra parte, Conatel aprobó la extensión de la habilitación administrativa de Digitel para ofrecer servicios de telecomunicaciones en el país hasta 2040 Digitel hace oficial...

Venezuela agradeció el apoyo de Namibia contra las sanciones internacionales

Venezuela expresó su agradecimiento a la presidenta electa de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, por su firme postura en contra de las sanciones impuestas al país....

Diosdado Cabello: Estamos listos para recibir más migrantes

El ministro recibió en Maiquetía un nuevo grupo de 199 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos y explicó el protocolo de seguridad y...

Inameh pronostica baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 24 de marzo de 2025, se mantiene sobre Venezuela cielo poco nublado...

Aterrizó en Maiquetía avión con más de 190 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...