19.8 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Jubilados de Pdvsa reclaman pago de 660 dólares al mes y rechazan los cuatro petros mensuales

Texto y fotos: Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Unas auditorías realizadas en 2015 arrojaron que los jubilados de Pdvsa deben recibir 660 dólares mensuales por unos pagarés firmados en ese año, falta calcular lo que devengarían de 2016 a 2021. Rechazan el pago de cuatro petros al mes

Kelly Orcial, vocero y jubilado petrolero de Pdvsa, instó a la gerencia de la estadal petrolera venezolana a que dé la cara y se reúna con el gremio jubilado para solventar y terminar de llegar a acuerdos que permitan el pago de sus respectivos sueldos y deudas laborales.

Orcial sostiene que el dinero que se le debe cancelar mensualmente son 660 dólares mensuales y no cuatro petros, que es lo que perciben actualmente el grupo de trabajadores jubilados. El dirigente argumenta que ese dinero forma parte de un fondo de pensiones que se ahorró por más de 40 años de servicio y que fue guardado en un instrumento financiero llamado ‘fondo de pensiones’. «Se lo dimos de buena fe a Pdvsa para que lo administrara y ellos malgastaron ese ahorro».

Argumenta que el Gobierno y los directivos de Pdvsa han hecho público por las redes sociales que le están dando un bono a los jubilados de la petrolera, pero Orcial dice que eso es una «desfachatez, pues es un dinero ahorrado y que se le debe pagar al 9,5% con la firma de unos pagarés. Eso establece que nos deben pagar 660 dólares y en cambio nos pagan cuatro petros que son 200 dólares y a eso hay que descontarle la comisión para los cambista».

«En los últimos años hemos venidos siete veces y no tenemos respuestas de las autoridades. Cada vez que subimos a dialogar nos irrespetan. Hemos llegado a acuerdos, pero no cumple. Nos han puesto a esperar hasta tres días durmiendo en la calles», denunció el dirigente.

Por su parte, William Guevara, gerente de la seccional de los jubilados El Tigre Sur, afirmó que los jubilados de los centros petroleros y las petroquímcas le tienen una propuesta a Tarek El Aissami, ministro del Petróleo; y al presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, para llegar a un acuerdo de «ganar-ganar».

«Nosotros sabemos cuales son las condiciones del país, pero estamos exigiendo nuestro dinero. Nosotros no somos cargo para el Estado. Pdvsa nos está pagando con nuestro dinero, con lo que nosotros ahorramos, con los intereses que devengamos. Las auditorías de 2015 arrojaron que a cada jubilado le corresponde 660 dólares mensuales, que es de un pagaré de 2015, faltan los de 2016 al 2021 imagínate el dinero que nos deben», denunció.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...

AN declara a Álvaro Uribe e Iván Duque como enemigos de Venezuela

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó este martes declarar como "enemigos públicos y despreciables" a los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván...

Maduro declara al Consejo Económico en sesión permanente y lo llama a asumir el “nuevo momento” de la economía del país

Nicolás Maduro lideró este martes una reunión del Consejo Económico y lo declaró en sesión permanente y lo llamó estar al frente del momento...