21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Entre guerra de precios y coronavirus, petróleo venezolano cayó en el primer trimestre 73%

Kemberlyn Talero | @kemberlynctm

Fecha:

Comparte:

El crudo nacional inició el año en 58,35 dólares por barril, y tras los avances de las primeras semanas de 2020, el precio comenzó su carrera en descenso hasta los 15,63 dólares del pasado viernes, arrastrado por la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita y la expansión del coronavirus por el mundo

El precio del barril de petróleo venezolano cayó 73% durante el primer trimestre del año, hasta ubicarse el pasado viernes 27 de marzo en 15,93 dólares por barril, niveles no vistos en el país desde el año 1999, cuando una sobreoferta en el mercado ubicó al crudo nacional alrededor de los 17 dólares.

Los resultados de la última semana obedecen a una caída en la demanda mundial de hidrocarburos, tras las restricciones ordenadas por los Gobiernos del mundo, como parte de las medidas ante la pandemia del Covid-19.

El crudo venezolano inició el año en 58,35 dólares por barril, y tras los avances de las primeras semanas de 2020, el precio del hidrocarburo nacional comenzó su carrera en descenso hasta los 15,63 dólares del pasado 27 de marzo, arrastrado por la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita y la expansión del coronavirus por el mundo, con las medidas que generó la emergencia.

Foto: Pdvsa

El desplome de los precios del petróleo se acentuó a principios de marzo con la guerra de precios generada entre Rusia y Arabia Saudita, cuando en medio de una sobreoferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep)  propuso una nueva reducción de la producción de 1,5 millones de barriles diarios para estabilizar los precios, propuesta que fue rechazada por Rusia, uno de los países aliados al cartel petrolero.

Tras la negativa de Rusia, Arabia Saudita anunció una rebaja en sus precios , decisión que provocó una caída en los mercados petroleros que luego se acentuó con la propagación de casos de Covid-19 que trajo consigo la paralización de las actividades en buena parte del mundo para evitar una mayor ola de contagios.

Foto: EFE.

Con estos resultados, la economía venezolana es una de las principales afectadas pues, además de tratarse de un país dependiente de la exportación de crudo, los niveles de producción se encuentra en un mínimo histórico, al ser los más bajos en las últimas tres décadas con excepción del paro petrolero de 2002-2003.

El economista Rafael Quiroz, aseguró recientemente a Efe que los costos de producción del barril nacional superan los 18 dólares, y en el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se extraen crudos extrapesados, los costos pueden elevarse hasta entre 27 y 34 dólares por barril, por lo que el país estaría produciendo a pérdida.

Para Quiroz, la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita arrastra aún más los precios del crudo, lo que desfavorece al mercado mundial  y a los productores de hidrocarburos.

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro expresó la necesidad de retomar el diálogo entre los países productores de petróleo miembros de la Opep y sus aliados con Rusia como protagonista, con el fin de definir estrategias para estabilizar los precios y asegurar la recuperación económica del planeta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

WTI y Bren suben casi 4% en el cierre de este lunes #27Mar

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000...

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de...

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...

Fotos | Venezuela quedó subcampeón en la Copa Mundial de Esgrima

Limardo se sintió complacido de estar entre los tres mejores del Mundial de Esgrima por equipo y aseguró que se siente tranquilo. “No entrabamos...

Yankees sale como favorito en la división más reñida de todas

Entre 1998 y 2003, los cinco equipos de la División Este de la Liga Americana culminaron en el mismo orden exacto cada temporada. Por...