23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Empresa estadounidense impulsora del «fracking» se declara en bancarrota

Fecha:

Comparte:

La empresa energética estadounidense Chesapeake Energy acudió a un tribunal de bancarrotas de Texas y se comprometió a hacer una restructuración para sanear sus cuentas y «salir» del proceso «como una empresa más fuerte y competitiva»

La empresa energética estadounidense Chesapeake Energy, impulsora de la polémica técnica de extracción conocida como «fracturación hidráulica» o «fracking», se acogió este domingo a la ley de bancarrota, acuciada por la deuda años después de coronarse como la segunda mayor productora de gas de EEUU.

Chesapeake, con sede en Oklahoma, acudió a un tribunal de bancarrotas de Texas y se comprometió a hacer una restructuración para sanear sus cuentas y «salir» del proceso «como una empresa más fuerte y competitiva», lo que pasa por eliminar 7.000 de los casi 9.000 millones de dólares que acumula en deuda, de acuerdo a un comunicado de la firma.

La energética fue fundada en 1989 por el fallecido magnate Aubrey McClendon, uno de los grandes protagonistas del despegue en EE.UU. del negocio del «fracking», que consiste en inyectar agua, arena y compuestos químicos a gran presión para causar fracturas en la roca y liberar así el gas natural y el petróleo que yace en ellos, con gran impacto ambiental.

En torno a 2008, esta firma era la segunda mayor productora estadounidense de gas y tenía vastos terrenos equivalentes al estado de West Virginia, pero su rápida expansión de negocios, que sobrecargó la demanda, se vio golpeada por la crisis financiera y por la competencia de rivales energéticas que se dedicaban al lucrativo esquisto.

Tras la muerte por accidente en 2013 de McClendon, que había sido imputado por supuestamente infringir normas antimonopolio, el ejecutivo Doug Lawler tomó las riendas de Chesapeake y en los últimos años intentó reducir la ingente deuda a través de recortes y ventas de activos, hasta que llegó la pandemia de COVID-19.

Chesapeake, que continuará operando con normalidad durante el proceso de bancarrota, tiene un valor de mercado de 116 millones de dólares después de haber perdido prácticamente el 93 % desde el comienzo del año, pero en su mejor momento alcanzó más de 37.000 millones de dólares de capitalización.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Cínica»: Así califica Tarek William Saab la propuesta de intercambio de presos hecha por Bukele a Maduro

Tarek William Saab, calificó de "cínica" la propuesta hecha este domingo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de repatriar a los 252...

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...