23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Deuda de Pdvsa con Rosneft se redujo a 800 millones de dólares

Fecha:

Comparte:

A finales de 2017, Pdvsa tenía aún una deuda contraída con Rosneft de 4.600 millones de dólares, cuantía que ha ido reduciendo gradualmente a lo largo de los últimos ejercicios.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa), redujo su deuda con Rosneft, la mayor petrolera rusa, a 800 millones de dólares durante el tercer trimestre, según una presentación de la compañía con motivo de sus resultados financieros hasta septiembre.

De acuerdo con Rosneft, la estatal Pdvsa tuvo a finales del segundo trimestre una deuda de 1.100 millones de dólares, por lo que devolvió a la petrolera rusa 300 millones de dólares en el tercer trimestre.

A finales de 2017, Pdvsa tenía aún una deuda contraída con Rosneft de 4.600 millones de dólares, cuantía que ha ido reduciendo gradualmente a lo largo de los últimos ejercicios.

Foto: AMERICKA NAFTA - NEZAVISN
Foto: AMERICKA NAFTA – NEZAVISN

De esta manera, en el primer trimestre de 2018, el importe adeudado se situaba en 4.000 millones de dólares, a finales de junio de ese año en 3.600 millones, a fecha de 30 de septiembre en 3.100 millones y al término del ejercicio, el 31 de diciembre, en 2.300 millones.

Ya en 2019, disminuyó su deuda con Rosneft, hasta finales de marzo a 1.800 millones y a finales del segundo trimestre a 1.100 millones.

En el apartado de contingencias de la presentación de sus resultados financieros, la petrolera rusa indicó que «monitorea continuamente los proyectos que se implementan en Venezuela con su participación».

Foto: AFP.

También recuerda que las relaciones comerciales con Pdvsa, se basan en contratos ya existentes acordes a la legislación aplicable, incluida la ley internacional.

En junio pasado, Rosneft indicó que en 2018 aumentó en 7% la extracción de petróleo en Venezuela, pese a la «difícil situación» del país, en referencia a las sanciones estadounidenses que afectan directamente a los activos de la petrolera venezolana.

Para este año no esperaba entonces descensos importantes en la extracción de petróleo en los proyectos conjuntos.

Rosneft participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (40%), Petromiranda (32%), Petroperijá (40%), Boquerón (26,67%) y Petrovictoria (40%).

La petrolera rusa posee también el 100% del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos Mejillones y Patao, el 100% de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51% de la empresa Perforosven.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...

Podemos prepara sus «comandos para la victoria del 25 de mayo»

El dirigente político y abogado, Héctor Sulbarán, Vicepresidente Regional del partido Podemos para los estados Bolívar y Guayana, en compañía del diputado ante la...