23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Petróleo cerró este lunes al alza tras anuncio de Trump sobre crudo iraní

Fecha:

Comparte:

El crudo de Texas subió 2,7% y cerró en 65,70 dólares, mientras que el barril de Brent aumentó 2,82% y terminó la jornada en 74 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes 2,7% y cerró en 65,70 dólares el barril, su máximo valor en casi seis meses, impulsado por el anuncio del Gobierno de EEUU de poner fin a las exenciones de sanciones a los países que aún importaban petróleo de Irán.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 1,70 dólares con respecto a la sesión previa.

EFE/Sergei Ilnitsky

En Londres, por su parte, el petróleo Brent para entrega en junio terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 74 dólares el barril, un 2,82% más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 2,03 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 71,97 dólares.

Este lunes a las 16.16 GMT el Brent llegó a rozar los 75 dólares el barril, al alcanzar los 74,52 dólares. 

La tendencia alcista que muestra el Brent sitúa al crudo en sus niveles más altos desde principios de noviembre de 2018. A finales del pasado año cotizaba a 49,93 dólares y desde entonces ha subido 25 dólares, hasta rondar los 74 dólares.

A primera hora de esta mañana y para sorpresa de muchos analistas, el Gobierno de Donald Trump anunció que ya no otorgará exenciones de sanciones a ningún país que actualmente esté importando petróleo iraní, una medida que amenaza con eliminar aproximadamente 1 millón de barriles por día del mercado del crudo.

«No habrá más exenciones más allá del 2 de mayo. Punto», subrayó a primera hora de este lunes el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, en rueda de prensa desde el Departamento de Estado.

Estados Unidos amenaza así con sanciones a países como China, India o Turquía si continúan comprando petróleo iraní al suspender la prórroga otorgada hace seis meses dentro del proceso de recrudecimiento de la presión sobre Teherán, con el consiguiente nerviosismo en los mercados globales.

Foto: AFP

Además de China, India y Turquía, la lista de los países que aún operan con el crudo iraní la completan Corea del Sur, Japón, Taiwán, Grecia e Italia.

Los Estados Unidos volvieron a imponer sanciones en noviembre a las exportaciones de petróleo iraní después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retirara unilateralmente de un acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales.

Sin embargo, Washington había otorgado a ocho de los mayores compradores de petróleo de Irán exenciones que les permitieron realizar compras limitadas por un período adicional de seis meses.

Las exenciones han permitido a Irán continuar exportando alrededor de 1 millón de barriles por día, menos que los 2,5 millones de barriles por día del año pasado.

Estados Unidos busca ahora reducir a cero los envíos de petróleo de Irán, provocando un alza del crudo de Texas a nuevos máximos en 2019 y casi en los últimos seis meses. El WTI subió en algún momento hasta 65,92 dólares, el nivel más alto desde el 31 de octubre de 2018.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caracas bajo cierre parcial por marcha oficialista convocada por el PSUV: Detalles de las vías cerradas

Este viernes, varias avenidas de la capital venezolana amanecieron con restricciones de tránsito debido a una marcha convocada por el Partido Socialista Unido de...

Bono “Contra la Guerra Económica” llegó con aumento: Más de Bs. 12.000 para jubilados

El gobierno de Nicolás Maduro comenzó este jueves 17 de julio la entrega del bono Ingreso Contra la Guerra Económica correspondiente al mes de...

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...