20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

EEUU busca llevar “a cero” exportaciones de crudo iraní con fin de exenciones

Fecha:

Comparte:

Washington recrudeció las sanciones económicas contra Teherán desde que se retiró el año pasado del acuerdo nuclear alcanzado en 2015

El Gobierno de Estados Unidos aumentó la presión económica contra Irán con el objetivo de llevar «a cero» las exportaciones de crudo de la República Islámica.

Este lunes, la Casa Blanca anunció que pondrá fin a las exenciones para la compra de petróleo iraní y que tomará acciones «coordinadas» con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para mantener el «suministro global».

«El presidente Donald J. Trump ha decidido no renovar las Excepciones de Reducción Significativa (SRE, en inglés) cuando expiren a principios de mayo. Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos», informó la Casa Blanca en un comunicado.

La decisión es parte de la política de restricciones que aplica Trump a la República Islámica. Foto EFE.

Entre los ocho países a quienes Washington había dado una exención de 180 días que culminaba el próximo 2 de mayo, se encuentran algunos de los mayores compradores de crudo iraní: China, Turquía e India.

Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, recalcó que con esta decisión se «está acelerando la campaña de presión de un modo calibrado». «No habrá más exenciones más allá del 2 de mayo. Punto», destacó Pompeo en rueda de prensa desde el Departamento de Estado.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha elevado la presión sobre Teherán y cumplió en mayo de 2018 con su promesa electoral de retirar a Washington del acuerdo nuclear alcanzado por la Administración precedente del presidente Barack Obama junto con otras cinco potencias internacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...