19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Opep revisará panorama del mercado petrolero durante el segundo semestre de 2019

Contrapunto| Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, también se pronunció sobre «las tensiones geopolíticas mundiales, en particular, en el Oriente Medio, en Irán, en Venezuela con las sanciones impuestas desde grandes países productores y exportadores de petróleo»

Durante la 176 reunión de la Conferencia Ministerial de la Opep de este jueves 27 de junio se acordó revisar la situación del mercado petrolero mundial para el segundo semestre de 2019 así como realizar un monitoreo del cumplimiento de la Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de la Producción Petrolera.

Estas declaraciones fueron dadas por el secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, durante una entrevista exclusiva para el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Petróleos de Venezuela, (Pdvsa).

Barkindo señaló que tras reducir la producción petrolera a 1,2 millones de barriles diarios, se logró estabilizar los niveles de inventarios de crudo que habían bajado sensiblemente.

«Los niveles de conformidad demuestran el compromiso de las naciones OPEP+ para lograr la sostenibilidad y la estabilidad del mercado petrolero mundial», acotó Barkindo.

Pese a los avances para estabilizar el mercado, existe una pequeña incertidumbre sobre la economía global y su desaceleración debido a las disputas comerciales entre Estados Unidos y países del bloque como China, la Unión Europea, México y Canadá, así como las medidas ilegales que también causan incertidumbres.

El secretario general también hizo referencia a «las tensiones geopolíticas mundiales, en particular, en el Oriente Medio, en Irán, en Venezuela con las sanciones impuestas desde grandes países productores y exportadores de petróleo».

Finalmente, recalcó que las sanciones impuestas a dos de nuestros fundadores y grandes productores de petróleo para el mercado internacional, «son sanciones para todos nosotros, porque si quitas a estos dos países de la ecuación eso afectará a toda la Opep», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...