21 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Nobel de Economía de 2019 para Banerjee, Duflo y Kremer

Fecha:

Comparte:

Con este galardón se cierra la ronda de anuncios de los Premios Nobel, que la semana pasada se concedieron en las disciplinas de Medicina, Física, Química, Literatura (de 2018 y 2019) y de la Paz

El premio Nobel de Economía de 2019 es para el indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflot y el estadounidense Michael Kremer, anunció hoy en Estocolmo la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Los premiados este año, según el comunicado, han introducido nuevas aproximaciones para buscar los mejores caminos para luchar contra la pobreza global, concentrándose en aspectos concretos y manejables como, por ejemplo, la búsqueda de las intervenciones más eficaces para mejorar la salud infantil o la educación

Con la concentración en campos concretos, y una aproximación experimental, los investigadores han encontrado métodos más eficaces para resolver problemas específicos,

Kremer y sus colegas, a mediados de la década de los 90, demostraron la eficacia que pueden tener esas aproximaciones experimentales utilizando experiencias de campo, para evaluar una serie de intervenciones que pudieron mejorar los resultados escolares en oeste de Kenia

Banerjee y Duflo, con frecuencia en cooperación con Kremer, han realizado estudios similares en otros campos y en otros países.

«Los premiados -y aquellos que han seguido sus huellas en otros estudios- han mejorado notablemente nuestra posibilidad de luchar contra la pobreza», dice el comunicado.

Así, por ejemplo, como resultado directo de uno de los estudios, más de cinco millones de niños en India se han visto favorecidos por programas para mejorar el rendimiento escolar.

Otro ejemplo son los subsidios para programas preventivos en salud en algunos países.

El comunicado resalta la importancia de la lucha contra la pobreza global y recuerda que, pese a todos los progresos que ha hecho la humanidad, cerca de 5 millones de niños en todo el mundo mueren a causa de enfermedades que podrían prevenirse.

Además, un 50 por ciento de los niños de todo el mundo dejan la escuela sin una alfabetización básica y sin mínimas habilidades matemáticas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...