24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Nobel de Economía critica a Macri por medidas económicas: «Esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001»

Fecha:

Comparte:

El economista estadounidense Paul Krugman, acreditado con el importante premio en 2008, consideró que en lugar de recurrir al financiamiento externo, Argentina debió devaluar y recortar el déficit fiscal rápidamente

Krugman criticó duramente al presidente de Argentina, Mauricio Macri, por las medidas económicas implementadas, y afirmó que el mandatario cometió errores similares a los que condujeron a la crisis de 2001.

A través de un hilo de Twitter, el economista estadounidense consideró que en lugar de recurrir al financiamiento externo, Argentina debió devaluar y recortar el déficit fiscal rápidamente.

«Lo que es sorprendente para aquellos de nosotros que hemos pasado mucho tiempo en tales crisis, es que esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001: sin ley de convertibilidad, pero errores de política similares y la misma autorización del FMI para cometer esos errores», aseguró Krugman.

El economista indicó que la respuesta del «libro de texto» para acabar con el problema del los déficits comercial y fiscal heredado de los Kirchner es la «consolidación fiscal más la depreciación de la moneda de modo que las exportaciones netas compensen la caída de la demanda interna, pero Macri no pudo morder la bala, no estaba dispuesto a soportar el calor de los grandes recortes presupuestarios».

Contrariamente, el mandatario argentino recurrió a más préstamos extranjeros, pero «al final todo lo que hizo fue cavar el hoyo más profundo, con un gran aumento de la deuda externa y desacreditar a los reformadores neoliberales», consideró Krugman.

«Los últimos intentos desesperados por estabilizar la situación involucraron aumentos drásticos de las tasas de interés y austeridad de último minuto, y por lo tanto, una desagradable caída», agregó.

Finalmente, cuestionó a Christine Lagarde, directora saliente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y candidata a dirigir el Banco Central Europeo (BCE): «Todos los involucrados realmente, realmente deberían haberlo sabido mejor».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...

Consenso se pronuncia sobre el resultado del referéndum: «Fue una gesta de rebelión silenciosa»

La plataforma política Consenso, constituida por Vanguardia Popular, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Movimiento 132, Hombre por la Equidad e Igualdad, Sirtrasalud, Distrito Capital,...