22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Wall Street se derrumba y tiene su peor día desde 2008

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones cedió 7,79% a 23.851,02 puntos,el tecnológico Nasdaq perdió 7,29% a 7.950,68 unidades, y el S&P 500 cayó 7,60% a 2.746,56 puntos

Wall Street se derrumbó el lunes, con su mayor caída en 11 años, aplastada por el crack petrolero y la crisis mundial del coronavirus. 

El Dow Jones Industrial Average cedió 7,79% a 23.851,02 puntos, con una caída de 2.000 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió 7,29% a 7.950,68 unidades, y el S&P 500, de las principales empresas en bolsa, cayó 7,60% a 2.746,56 puntos.

Según Howard Silverblatt, especialista en índices en S&P Dow Jones Índices, el S&P 500 perdió unos 1,87 billones de dólares desde su récord del 19 de febrero.

Foto: EFE

Llevada a la población de Estados Unidos, se trata de una pérdida de 5.682 dólares por habitante.

Los tres principales índices de Wall Street perdieron cerca de 20% desde sus máximos del mes pasado, en un mercado desmoralizado.

Este lunes, un mecanismo de interrupción de los intercambios durante un cuarto de hora fue activado al inicio de la sesión, cuando el S&P 500 perdió más de 7%. 

Foto: EFE.

La bolsa neoyorquina además se vio golpeada desde la apertura por la caída del crudo, que tuvo su peor jornada desde la primera guerra del Golfo en 1991, con una pérdida de casi 25%.

La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep), liderada por Arabia Saudita, y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo para reducir la producción y sostener los precios, en un contexto de caída de la demanda por el coronavirus.

Foto: EFE

Rusia, el segundo productor mundial de petróleo y que no es miembro del cártel, se negó a una nueva reducción colectiva de la producción en los 23 países (la llamada Opep+), de 1,5 millones de barriles al día, como proponían los saudíes.

Como consecuencia, y tras el fracaso de las negociaciones, Arabia Saudita decidió el domingo el mayor recorte de sus precios por barril en 20 años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó en Twitter a Arabia Saudita y Rusia de ser responsables de la caída de Wall Street.

La propagación del coronavirus en Estados Unidos, con más de 500 casos y 22 muertes, sigue derrumbando a Wall Street.

«La limitación de las interacciones sociales conducirá a un declive de sectores como el de viajes o tiempo libre, y eso repercute sobre el mercado de acciones», explicó Alan Skrainka, de Krilogy.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...