19.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Bolsas asiáticas y europeas se desplomaron este #5Ago ante una posible recesión en EEUU

Fecha:

Comparte:

Los mercados bursátiles asiáticos y europeos se desplomaron este 5 de agosto, siguiendo la tendencia bajista registrada desde la semana previa, ante los temores, por parte de los inversionistas, de una posible recesión en Estados Unidos (EEUU).

Las principales bolsas europeas han mantenido pérdidas superiores al 2%, ante un nerviosismo de los mercados que se desató el pasado jueves, tras la publicación de datos de empleo y actividad industrial en EEUU, peores de lo esperado, y se intensificó el viernes al constatarse el enfriamiento del mercado laboral estadounidense.

A las 10:00 a.m., hora local, la bolsa de Milán (Italia) bajaba 2,9%; mientras que el corro de Fráncfort se depreciaba en 2,5%; Madrid caía 2,4%; París, -2,2%, y Londres retrocedió en 2,1%.

Por su parte, la Euro Stoxx, índice que agrupa a las mayores empresas europeas por capitalización, disminuía en 2,4%.

Índices asiáticos

En Asia, Tokio (Japón) ha perdido 12,4 puntos porcentuales, presentando la segunda mayor caída de su historia, considerando que al pesimismo general se une la preocupación por el impacto que puede tener en las exportaciones la fortaleza del yen, que se ha apreciado tras la última subida de tipos decidida por el Banco de Japón.

La bolsa de Seúl (Corea del Sur) ha retrocedido 8,77% y Taiwán bajó en 8,35%. Las caídas más moderadas han sido las registradas en Hong Kong (-1,46 %) y Shanghái (-1,54 %).

Inestabilidad en EEUU

El viernes, en Wall Street, el Dow Jones perdió el 1,51%; el S&P 500, el 1,84%, y el tecnológico Nasdaq, el 2,43%.

Según analistas, los datos de empleo publicados el viernes en EEUU han aumentado los temores «a un aterrizaje brusco de la economía americana» y a que la Reserva Federal (Fed) «llegue tarde a evitar una desaceleración excesiva».

Los mercados estarán atentos este lunes al índice ISM de actividad del sector servicios en EEUU, un indicador que cobra especial protagonismo en la situación actual.

En este contexto, los inversores apuestan por la renta fija, lo que se está traduciendo en un descenso de la rentabilidad.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #17Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 17 de enero será...

La OMS reitera su preocupación por la gripe aviar: Aumentó el número de casos y el virus puede ser más contagioso

"Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron", recordó Tedros...

Maduro describe al maestro Prieto como un hombre humilde que entendió a la humanidad desde la sencillez

Nicolás Maduro encabezó este jueves el acto de exaltación del maestro, Luis Beltrán Prieto Figueroa, al Panteón Nacional. Durante la ceremonia, Maduro destacó la...

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

El Foro Cívico señala que “la legitimidad democrática del poder pasa por respetar la soberanía popular”, según el comunicado publicado en sus redes sociales...

Petro responde a Tarek William Saab: “Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este jueves a Tarek Wiliam Saab luego de que este lo instara a ocuparse de los problemas...