25 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Nicolás Maduro afirma que la economía venezolana creció 8,5% en los primeros tres trimestres de 2024

Aseguró también que otros rubros con importantes crecimientos fueron el de la agricultura, el sector de manufactura, comercio, la minería, construcción y el sector petrolero

Fecha:

Comparte:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que la economía del país creció 8,5% en los primeros tres trimestres de este año, asegurando al mismo tiempo que la Nación ha «completado» 14 trimestres de crecimiento económico.

«En los primeros tres trimestres de este año, la economía real, la economía venezolana, el PIB (Producto Interno Bruto) ha crecido 8,5% y hemos completado 14 trimestres de crecimiento económico, autosostenido, con esfuerzo propio», aseguró este 2 de diciembre durante la transmisión de su programa de televisión semanal.

Además, dijo que la agricultura creció 6,2%, el sector de manufactura 4,6%, el comercio 6,2%, la minería 21%, construcción 25,9%, y el sector petrolero 14%.

Precisó que se trata de buenas noticias para «un modelo económico sometido a sanciones, a persecución, a bloqueo, a agresiones, con sectores políticos tratando de hacer la guerra interna todavía».

Maduro detalló que el alza en la inflación de un mes de octubre, reportado por el Banco Central (BCV) en una suba del 4%, se debe a un «recalentamiento» de la economía por el «avance de todo el comercio, el avance del crédito interno, el avance de los sectores productivos y la economía».

El viernes, el BCV informó que la inflación en octubre cerró en 4%, demostrando un repunte de 3,2% con respecto a septiembre, cuando cerró en 0,8%, mientras que la tasa acumulada de precios en bienes y servicios llegó al 16,6% en los primeros diez meses del año.

Entretanto, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), reportó a principios de noviembre que la economía de Venezuela creció 5,9% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo período de 2023.

Sin embargo, opositores y sindicalistas denuncian que ese crecimiento no se traduce en una mejora en las condiciones de vida de la clase trabajadora, toda vez que el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- equivale hoy a 2,9 dólares mensuales, según la tasa oficial.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chicago se prepara para gran redada de migrantes tras toma de posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la...

Más de 80 los muertos por conflicto entre guerrillas en el Catatumbo

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región colombiana del Catatumbo (noreste),...

Donald Trump “probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para evitar su cierre en EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que “muy probablemente” dará una prórroga de 90 días a TikTok para que logre un acuerdo que...

ONG computa 88 nuevas excarcelaciones de «presos políticos» postelectorales en VenezuelaCaracas

La Justicia de Venezuela excarceló a 88 considerados "presos políticos", detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en el contexto de la crisis...

Donald Trump: Una incógnita entre «la máxima presión» y el pragmatismo

Si los signos marcan la vida de los seres humanos, como lo reflejaba el escritor colombiano Gabriel García Márquez en las descripciones de sus...