21.1 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025
Publicidad

La economía venezolana podría cerrar el año 2024 con un crecimiento cercano al 4,2%, pronostica Ecoanalítica

En cuanto a la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, la consultora sostiene que plantea un escenario con "mucha incertidumbre para la economía venezolana" | Por: Aymara Higuera

Fecha:

Comparte:


La economía venezolana podría cerrar el año con un crecimiento cercano al 4,2%, respecto al 2023, mientras que la previsión de crecimiento para el año 2025 se mantiene moderada, perfilándose en un alza de apenas 2%, de acuerdo con datos de la firma Ecoanalítica.

Por su parte, la inflación cerrará 2024 con una disminución en su tasa, «a pesar del desempeño en términos de inflación y devaluación» que ha observado el país en las semanas recientes.

«Puede que cerremos con una tasa de inflación de entre 25% y 30% y los niveles de variación de la tasa de cambio también van a estar entre los más bajos que hemos visto en los últimos años», indicó el socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, durante el foro «Desafíos y oportunidades en un horizonte de incertidumbre», realizado este miércoles, 6 de noviembre.

Incertidumbre ante la administración Trump

En cuanto a la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, la consultora sostiene que plantea un escenario con «mucha incertidumbre para la economía venezolana».

El economista senior de Ecoanalítica, Jesús Palacios, indicó que el escenario «puede variar», contemplando la posibilidad de una máxima presión en materia de política sancionatoria, tomando en cuenta las medidas aplicadas en la anterior administración de Trump.

Sin embargo, detalló que también existe la posibilidad de que se genere un escenario de negociaciones, así como la aplicación de nuevas licencias y acuerdos con petroleras: «Se abre la gama de opciones con la llegada de Trump», aseguró durante el evento

Mientras tanto, Oliveros detalló que en caso de un recrudecimiento de las sanciones estadounidenses contra Venezuela, «los números de 2025 pueden ser muy malos, pudiendo tener una economía que ni siquiera crezca, que tenga una merma en su capacidad de generar ingresos en torno al 40% y una caída del 25% de su producción petrolera», detalló al tiempo que aclaró se trata de «una elucubración, porque no tenemos certeza de (esto) que vaya a ocurrir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¡Balón al aire!: Inició la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto

Emoción en los gimnasios de baloncesto y fogueo en los tabloncillos. Este viernes #14Mar se dio inicio a la temporada 2025 de la Superliga...

Consultor Aknatón Matute: En situaciones de incertidumbre debes dar la mejor versión de ti en lo profesional y en lo personal

"El liderazgo, en este momento, requiere mucho de inteligencia emocional" a escala mundial, subraya el psicólogo y socio de la firma de consultoría y...

Pilotos y equipos de la temporada 2025 de la Fórmula 1

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está a punto de comenzar, y los equipos han confirmado sus alineaciones. Este año, la parrilla estará...

Arranca la Temporada 2025 de la Fórmula 1: novedades, fechas claves y todo lo que debes saber

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está a punto de comenzar, y los aficionados al automovilismo no podrían estar más emocionados. Con el...

Impondrán multa de hasta 32.900 dólares para quien fotografíe la papeleta de votación en la segunda vuelta presidencial de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, advirtió este viernes de que desacatar su prohibición de votar con el teléfono en la mano durante...