27.1 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

Texto y foto: Vanessa davies

Fecha:

Comparte:

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones mínimas. Subraya que la economía venezolana está «muy mal y hay una perspectiva negativa»

La economía venezolana hoy está «muy mal y hay una perspectiva negativa». Lo afirma el economista Pedro Palma, individuo de número de la Academia de Ciencias Económicas (ANCE). Sin embargo, no deja de ver las posibilidades para las empresas.

«Después de una estabilidad cambiaria hasta septiembre del año pasado, después de una estabilidad inflacionaria», el país pasó a la inestabilidad. Sobre la política cambiaria, estimó que «todos sabíamos que iba a tener una vida corta, que no se podría sostener», y eso «empezó a hacer crisis en octubre de 2024, cuando el gobierno incrementó el gasto para dar los bonos de fin de año, y esa inyección adicional de recursos se canalizó hacia el mercado cambiario, empezó a elevar las cotizaciones, y con esas cotizaciones comenzó a aumentar la inflación».

A partir de noviembre de 2024 «la inflación se montó en 10 % intermensual, y en abril de este año, de acuerdo con nuestros estimados, supera holgadamente 20 %. Estamos en una escalada inflacionaria sumamente preocupante».

Los anuncios de las sanciones de Estados Unidos (EEUU), la salida de Chevron el 27 de mayo y la penalización a los países que compren el petróleo venezolano «es algo que nos va a afectar muchísimo, porque ha deteriorado las expectativas internas de la economía». Según Palma, «la gente sabe que van a escasear las divisas y, para prepararse, elevan la compra y eso presiona el tipo de cambio al alza, y con ella, la inflación».

Palma insiste en que la economía, en su conjunto, afronta un panorama adverso y difícil. Pero apuntó que hay actividades «que todavía son rentables» y subrayó que en esta crisis «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo», que es «un mercado interesante, que hay que saber manejarse en él, porque da oportunidades interesantes para empresas», Aumenta la demanda «en determinadas presentaciones, y por lo tanto hay que llamar la atención sobre las pocas oportunidades de actividad económica que todavía existen en Venezuela y existirán en el futuro deben ser debidamente explotadas por las empresas que lo puedan hacer».

En esos mercados «la gente consume muy poco, consume muy pocos productos, consume unidades de los productos». Es decir, «en vez de comprar el litro de champú, compra la unidad de champú. En vez de comprar la cajetilla de cigarrillos, compra tres cigarrillos, y así sucesivamente. Hay que saber hacer las presentaciones de los productos que se consumen, que son los productos alimenticios básicos, productos de cuidado personal». Se necesitan «esfuerzos de eficiencia para reducir los costos; bajar los precios a los niveles mínimos posibles, porque lo que priva es el precio; y garantizar los mecanismos de distribución porque se necesita distribución los 365 días del año». Ahí, dictamina, «hay oportunidades».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Influencia de los signos en Venus

https://youtube.com/shorts/gY4GgnTMb2M ¿Conoces cómo es la influencia de Venus en tu signo? Sherezzade nos cuenta lo que debes saber sobre este planeta y su influencia en...

¿Para qué sirve el Gammagrama Óseo?

https://youtube.com/shorts/EipZSmmq5rY José Manuel Olivares nos explica para que sirve el gammagrama Óseo y da un ejemplo de como funciona. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para que...

Israel bombardeó varios edificios del Ministerio de Defensa de Irán

El Ejército israelí alcanzó el aeropuerto Payam a las afueras de Teherán y varios edificios pertenecientes al Ministerio de Defensa en la capital iraní...

CIDH otorgó medidas cautelares a favor de la activista Andreina Baduel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este miércoles #18Jun que le fueron otorgadas medidas cautelares a la activista venezolana Andreina Baduel. Mediante nota...

Xi Jinping pide bajar la tensión entre Israel e Irán y ofrece rol de mediador

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing sugirió a Estados Unidos que debería usar su influencia con Israel para evitar que el conflicto se...