19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

¿Es necesario aumentar las tarifas de los servicios públicos?

Grecia Monasteio

Fecha:

Comparte:

Los economistas Francisco Contreras y José Miguel Uzcátegui explican la dificultad de ajustar los servicios en Venezuela, además del permanente suministro irregular de gasolina

El economista Francisco Contreras aseguró que la administración de Nicolás Maduro no cuenta con los recursos para mantener el funcionamiento adecuado de los servicios públicos en el país.

«Es inevitable que el precio de estos servicios se ajuste, porque ya el Gobierno no tiene manera de mantenerlos en su mínimo de eficacia», afirmó Contreras.

Asimismo, señaló que ajustar los baremos de los servicios crea una dificultad en el control de los montos legales; sin embargo, expresó que «si no se ajustan van a tener una pesada carga sobre la sociedad».

«No es un asunto de si estamos de acuerdo o no, porque a la larga cuando no se hacen, la respuesta del mercado posterior es mucho más costosa a nivel social para la gente», agregó el especialista en materia económica.

Contreras explicó que el caso del aumento en el costo de la gasolina es un ejemplo de que aumentar las tarifas no garantiza la estabilidad del servicio, porque ya existía un deterioro.

«Nosotros estimamos que si se hubiesen hechos las cosas como debían hacerse en el sector de producción de combustible, no habría escasez», indicó el economista.

Por su parte el economista José Miguel Uzcátegui señaló que la mayoría de los países están facilitando los recursos para la coyuntura mundial ante la pandemia y las exigencias económicas, y aseveró que un aumento en las tarifas de los servicios «crearía una carga mayor».

«Cualquier aumento que se genere en los servicios públicos en este momento solo va a agravar la situación, además de que no están en buen estado».

Resultado de imagen para jose miguel uzcategui

«Pasó con la gasolina» que, de no pagar nada, se pasó a cancelar más que en el exterior; «precios internacionales con continua dificultad para el suministro», explicó Uzcátegui.

Además, instó a que lo servicios públicos sean sometidos a revisión mediante un «plan de estabilización en la economía».

En este sentido destacó que el proceso de estabilidad se inicia con el respaldo del poder adquisitivo de los venezolanos y «la protección a la moneda por parte de Banco Central de Venezuela (BCV)»»En segundo lugar un gasto público que se controle, y en tercero, impuesto que se cobre cuando la gente gane un salario justo», expuso.

Por último, indicó que los servicios públicos no brindan una óptima operatividad y que un actual ajuste complicaría el panorama para los venezolanos.

«La realidad en costo de lo que ofrezca el servicio, por lo tanto, no se puede en estos momentos crear una carga adicional a la que ya existe», concluyó el economista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...