24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Los precios en China siguieron al alza en mayo y registraron la mayor subida en un año

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) del país asiático muestran que en mayo el incremento del precio de los alimentos fue de 7,7% interanual

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió 2,7% interanual en mayo, lo que supone una consolidación de la tendencia alcista de los últimos tres meses y la mayor subida desde mayo de 2018.

Los datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) del país asiático muestran que en mayo el incremento del precio de los alimentos fue de 7,7% interanual, en parte por el aumento de 26,7% del precio de la fruta fresca o el 13,3% de las verduras frescas.

Foto: EFE.

«La razón principal es que hubo menos manzanas y peras el año pasado. Las existencias de este año fueron insuficientes. Además, este año llovió más en el sur, y el suministro de fruta de temporada se redujo», explicó el estadístico de la ONE Dong Yaxiu. «Está en máximos históricos», agregó.

La carne de cerdo, el producto cárnico más popular para los consumidores chinos, aumentó 18,2% interanual, después del 14,4% del mes anterior.

Según los analistas de Capital Economics, se trata del peor dato para la carne de cerdo en 35 meses y, en su opinión, se debe sobre todo a la escasez provocada por la fiebre porcina africana, que ha llevado al sacrificio preventivo de decenas de miles de cerdos en China.

Foto: EFE.

Por otra parte, el aumento de los precios de los productos no alimentarios fue de 1,6% interanual en mayo, una décima menos que el mes anterior.

De esta partida destaca la subida de los precios en el sector de la educación, los servicios y el entretenimiento, que aumentaron 2,6% interanual el mes pasado.

Asimismo, los precios del sector sanitario aumentaron 2,5% (5,1% interanual de aumento de la medicina tradicional china por 4,9% de la llamada «medicina occidental», por ejemplo), según la ONE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...

Consenso se pronuncia sobre el resultado del referéndum: «Fue una gesta de rebelión silenciosa»

La plataforma política Consenso, constituida por Vanguardia Popular, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Movimiento 132, Hombre por la Equidad e Igualdad, Sirtrasalud, Distrito Capital,...