18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Los mercados de valores del Sudeste Asiático cerraron en alza luego de los sucesos de EEUU

Fecha:

Comparte:

La Bolsa de valores de Bangkok ascendió 22,66 puntos o un 1,50 por ciento, lo que dejó el indicador SET en 1.536,44 unidades

 Los mercados de valores del Sudeste Asiático culminaron la última jornada de la primera semana del año con ganancias generalizadas, gracias a las expectativas de estímulos en Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de la región, tras la confirmación de Joe Biden como presidente.

Los parqués con mayores avances en la zona fueron los de Singapur, que subió un 2,97 por ciento, y Manila, que obtuvo un 2,39 por ciento.

En Singapur, la Bolsa de valores de la ciudad-Estado ganó 86,22 puntos, un 2,97 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times se quedó en 2.993,19 unidades.

En Indonesia, el mercado bursátil de Yakarta subió 104,20 enteros, un 1,69 por ciento y el índice JCI cerró con 6.257,84 puntos.

En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur avanzó 30,24 unidades, el 1,89 por ciento, y el selectivo KLCI terminó con 1.633,19 enteros.

En Tailandia, la Bolsa de valores de Bangkok ascendió 22,66 puntos o un 1,50 por ciento, lo que dejó el indicador SET en 1.536,44 unidades.

En Filipinas, la Bolsa de valores de Manila obtuvo 170,27 enteros, el 2,39 por ciento, y el indicador compuesto PSEi concluyó con 7.289,88 puntos.

En Vietnam, el índice VN de la Bolsa de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) cerró con 1.167,69 unidades tras sumar 11,20 enteros o el 0,97 por ciento.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...