22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

López Obrador defiende el libre comercio y rechaza la imposición de tarifas y aranceles

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

«Queremos mantener la unidad con el pueblo y el Gobierno de Estados Unidos. Y mantener muy buenas relaciones con el presidente Donald Trump», reiteró el mandatario

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este miércoles que «lo mejor es el libre comercio» y reiteró que buscará un acuerdo sin confrontación con Estados Unidos en la reunión de alto nivel en Washington tras el anuncio de imposición de aranceles.

«Lo mejor es el libre comercio. No imponer tarifas, aranceles, no cerrarnos», apuntó el mandatario cuestionado por la reunión de este mismo miércoles del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en Washington.

López Obrador, que en días recientes se ha mostrado confiado del éxito de la reunión, insistió este miércoles en que está «optimista» y se logrará mantener «la relación de amistad» tras el conflicto arancelario.

Recordó que ante situaciones de conflicto hay tres posibilidades; abrir una guerra, evitar el conflicto cerrando el diálogo o, su opción, que consiste en buscar la comunicación y evitar el aislamiento.

«Queremos mantener la unidad con el pueblo y el Gobierno de Estados Unidos. Y mantener muy buenas relaciones con el presidente Donald Trump», agregó.

Cuestionado por la prensa, tampoco descartó que México se abra al comercio con otras importantes naciones como China o Rusia, pero añadió que, pese a esta diversificación, siempre se habrá de «cultivar» la relación con Estados Unidos.

El único límite ante el conflicto, consideró, se dará si Estados Unidos se entrometiera en la «soberanía y dignidad» del pueblo mexicano.

Si no se alcanza un acuerdo antes del 10 de junio, Estados Unidos impondrá aranceles del 5% a todas las importaciones mexicanas.

Y cada mes los aumentará gradualmente hasta llegar a 25% en octubre, a no ser que México frene sustancialmente el flujo de migrantes indocumentados que llegan a la frontera sur estadounidense.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...